Durante la Edad Media el saber greco-romano quedó recluido en los monasterios, saber que luego pasaría a las escuelas catedralicias surgidas al amparo de Carlomagno y, a partir del siglo XIII, a las Universidades. Los monjes, sobre todos los benedictinos, ejercieron la medicina, construyendo hospitales junto al edificio monacal. Este es el origen de la llamada Medicina monástica, que tuvo un cariz meramente caritativo. Sin embargo nunca estuvo bien vista por parte de la Iglesia: el papa Inocencio II prohibió el ejercicio de la medicina a los eclesiásticos en el Concilio de Clermont (1131) y lo ratificó en Letrán (1139), pese a la defensa de figuras del prestigio del obispo de Sevilla, San Isidoro, quién en sus Etimologías dedica todo un volumen a recoger todo el conocimiento médico de la época.
La cúpula romana todavía consideraba peor la práctica de la cirugía que condenó con la desafortunada frase "La Iglesia aborrece el derramamiento de sangre" (efectivamente, durante los autos de fe, la Inquisición firmaba las sentencias, pero eran laicos quienes las ejecutaban en su nombre). La cirugía se prohibió en el Concilio de Tours (1162) y se ratificó en el de Letrán (1215). El Concilio de Viena de 1312 especificaba que el cuidado del cuerpo es una atribución laica, reservando a los religiosos la atención de las almas.
A mediados del siglo XII la medicina se fue volviendo laica, aunque en España y en el sur de Italia comenzó mucho antes. Fue un fenómeno gradual, debido a la desconfianza con que la Iglesia vio siempre el ejercicio médico por parte de sus miembros. Por otra parte, las incipientes ciudades requerían atención sanitaria, mientras que la medicina monástica era eminentemente rural.
1. Introducción a la Edad Media Europea Con este curso podrás conocer todo aquello que te intriga de la Edad Media europea.... [26/09/05] |
10.697 | ||||
2. Periodismo en la Edad Media. Las primeras hojas volantes En este curso nos avocaremos al periodismo en la Edad Media, las primeras hojas... [03/01/12] |
14 | ||||
3. Claves de la historia de la Biología La Biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de... [23/12/02] |
31.448 |