- Las hernias aparecen a menudo descritas en las fuentes, sobre todo las abdominales. Al enfermo se le purgaba y ponía a dieta para, finalmente, aplicarle cataplasmas y vendajes. Al final del período medieval se empleará la cirugía.
- Entre las enfermedades del hígado destaca la hipropesía, con inflamación de las extremidades, flatulencia e hinchazón del vientre, que al golpearlo sonaba como un tambor.
- Abundaron las enfermedades de la piel, como chancros, producidos por el bacilo de Ducrey, eczemas, erisipela, etc., de las que la iconografía medieval nos ha legado multitud de ejemplos.
- Eran, así mismo, corrientes enfermedades como asma, cálculos, pulmonía y numerosas afecciones de tipo respiratorio y las que afectan al sistema digestivo.
1. Introducción a la Edad Media Europea Con este curso podrás conocer todo aquello que te intriga de la Edad Media europea.... [26/09/05] |
10.697 | ||||
2. Periodismo en la Edad Media. Las primeras hojas volantes En este curso nos avocaremos al periodismo en la Edad Media, las primeras hojas... [03/01/12] |
14 | ||||
3. Claves de la historia de la Biología La Biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de... [23/12/02] |
31.448 |