Comunidad de bienes
A partir de este momento nos centraremos en lo que se denomina el
«fenómeno societario». Nos referimos a un tipo de sociedades que
tienen finalidad mercantil y que se dotan de personalidad jurídica
propia independiente de la personalidad de los socios.
Algunas de las causas que han dado origen al nacimiento de las
sociedades mercantiles han sido las que se enuncian a
continuación:
- La progresiva complejidad que con el desarrollo industrial
adquirieron los procesos productivos hizo necesaria la unión de
fuerzas para lograr la producción en masa.
- El incremento de la producción, así como del tamaño de las empresas, dio como resultado la asociación de capitales que permitieron poner en marcha las industrias.
- Los empresarios empezaron a pensar en las ventajas del
reparto de los riesgos que las actividades empresariales
generaban.
Las formas societarias más frecuentes son las que estudiaremos a
continuación.
1. Empresa. Organización de empresas (tercera parte) En este curso estudiaremos el concepto, la historia y los principios de la... [26/09/08] |
8.950 | ||||
2. Empresa. Organización de empresas (primera parte) En este curso aprenderás acerca de la empresa y su organización, sus objetivos... [26/09/08] |
28.294 | ||||
3. Empresa. Organización de empresas (cuarta parte) En esta cuarta parte de nuestro curso sobre la empresa y su organización aprenderás... [26/09/08] |
45.439 |