Capítulo 8:
El patrimonio empresarial se agrupa en las denominadas masas patrimoniales, que no son sino agrupaciones homogéneas o con características comunes. Podemos distinguir:
- Activo.Masa patrimonial constituida por todos los bienes y derechos que la empresa posee.
- Pasivo. Masa patrimonial constituida por los fondos propios de la empresa (capital social y reservas) y las obligaciones (deudas) que la empresa haya contraído con terceros.
A su vez, cada masa patrimonial está formada por una serie de elementos, así, el Activo de una empresa está constituido por:
- Activo fijo, también denominado inmovilizado.Son aquellos activos que permanecen más de un período contable en la empresa (más de un año). Se subdivide en:
- Inmovilizado material.Formado por todos aquellos elementos tangibles, es decir, se pueden ver y tocar. Por ejemplo: el terreno, el local, el mobiliario, la maquinaria, los vehículos de la empresa, etc.
- Inmovilizado inmaterial.Formado por todos aquellos elementos intangibles, es decir, no se pueden ver ni tocar, pero poseen valor económico para la empresa. Por ejemplo, las patentes, los derechos de traspaso, los derechos de explotación, etc.
- Inmovilizado financiero. Formado por aquellas inversiones financieras realizadas a largo plazo (> 1 año). Por ejemplo: las acciones, los préstamos concedidos, los créditos a largo plazo, etc.
- Activo circulante.Son aquellos activos que permanecen menos de un período contable en la empresa (menos de un año). Se clasifican en:
- Existencias.Formado por aquellos elementos que poseen una liquidez inmediata. Por ejemplo, la mercadería, las materias primas, los envases, etc.
- Realizable.Formado por aquellas existencias que se convierten en cash (dinero) en el momento de su venta. Por ejemplo, clientes, letras a cobrar, deudores, anticipos, etc.
- Disponible.Formado por aquellos elementos patrimoniales que representan derechos de cobro y, que por tanto, podrán convertirse en dinero a corto plazo. Por ejemplo, la cuentas banco o caja.
El siguiente cuadro resume todo lo anteriormente descrito.

Si hablamos del Pasivo podemos establecer la siguiente clasificación:
- Exigible.Son aquellas deudas que la empresa tiene con terceros.
- No exigible. Formado por los recursos propios de la empresa posee, es decir, las aportaciones de los socios o los beneficios generados y no distribuidos entre los mismos.

Nuestras novedades en tu e-mail
Cursos similares a La empresa y el secretariado
- Vídeo
- Alumnos
- Valoración
- Cursos