EL RAZONAMIENTO ECONOMICO:
La economía es una ciencia social, es decir, obtiene su conocimiento a través del método científico. El siguiente esquema ilustra la forma mediante la cual se elabora el conocimiento económico.
LAS AREAS DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA:
En economía es posible hablar sobre los hechos, la realidad, la cual es objetiva. A esto se refiere la economía positiva. Pero también es posible emitir juicios de valor sobre los hechos, y a esto es lo que se llama economía normativa. La economía positiva se ayuda de las matemáticas, la estadística y la econometría para describir los distintos fenómenos económicos (economía descriptiva) y explica esos fenómenos a través de la teoría económica, la cual se subdivide en microeconomía y macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de los agregados económicos tales como producción nacional y el nivel de precios, mientras que la microeconomía es el estudio de la conducta de los consumidores y productores que operan en los mercados individuales de la economía.
1. Desarrollo sostenible. Economía y estrategias de sostenibilidad Las estrategias de sostenibilidad , en términos de economía y desarrollo , son el... [20/08/10] |
392 | ||||
2. Enfoques económicos para análisis de organizaciones. Economía de Mercado Enfoques económicos para el análisis de organizaciones , es un estudio que tiene,... [03/03/10] |
1.654 | ||||
3. Economía doméstica A la economía se la conoce como la ciencia que se encarga de administrar... [03/09/04] |
23.508 |