Posteriormente de la microempresa, viene el pensamiento y la proyección hacia una macroempresa, porque así-debe-pensar-un-empresario, que no conto-en-el-momento-con-un-buen-capital, pero que ahora, tiene los fundamentos y bases necesarias-para- extender su empresa. PRINCIPIOS ECONOMICOS:
No debe olvidarse de los principios económicos con los que se formo cuando no poseia un buen capital monetario, siga pensando en la economía como base fundamental en su negocio, así cuente con mayores ingresos.
No olvide reconocer y galardonar a sus empleados, de manera sorpresiva y no consecutiva.
No olvide esta frase "menos egresos, mas ingresos" Mantenga una reserva monetaria para tiempos de crisis económica No tome decisiones a la ligera,-en-la-mayoría-de-los-casos-habrá-arrepentimiento. Todo proceso o proyecto debe primero ser hecho por escrito, de -una-manera-clara-y-concisa. Perseverar en el negocio hasta determinado-punto. (ya explicado) realizar el curso de macroeconomía AUTOR: CARLOS SALAZAR (SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA)DESEAS CURSOS DE EMPRESAS CON TUTORES ESPECIALIZADOS A MODO PERSONALIZADO:
http://cencoes.blogspot.com
1. Desarrollo sostenible. Economía y estrategias de sostenibilidad Las estrategias de sostenibilidad , en términos de economía y desarrollo , son el... [20/08/10] |
392 | ||||
2. Enfoques económicos para análisis de organizaciones. Economía de Mercado Enfoques económicos para el análisis de organizaciones , es un estudio que tiene,... [03/03/10] |
1.654 | ||||
3. Economía doméstica A la economía se la conoce como la ciencia que se encarga de administrar... [03/09/04] |
23.508 |