El tamaño de la empresa
<< En sentido general, entendemos por tamaño de
la empresa el número de personas que integran la organización. En
sentido específico, entendemos por tamaño el número de personas que
integran cada grupo de trabajo >>.
La dimensión de la organización va a determinar su grado
de complejidad. Las grandes organizaciones suelen tener sistemas
organizativos claramente estructurados, mientras que las pequeñas
organizaciones tienen estructuras organizativas simples. En el
tamaño de la empresa se pone en juego la centralización o
descentralización de la organización.
La tecnología
Estamos viviendo unas décadas de desarrollo tecnológico
espectacular. Las grandes empresas, sobre todo las multinacionales
o transnacionales, se han encargado de crear sus propios
departamentos de Investigación y Desarrollo, son los famosos I+D.
En los últimos tiempos, el control de la tecnología ha permitido la
creación de algunos monopolios. La dimensión global de la economía
y del comercio hace que el transvase de la tecnología tenga también
una dimensión mundial. La empresa necesita crear nuevas tecnologías
para conseguir dos objetivos:
- Incrementar su productividad.
- Lograr una mayor diferenciación en sus productos respecto
al resto de competidores en el mercado.
Como hemos señalado, son normalmente las grandes empresas las que
crean sus departamentos de investigación, pero también algunas
medianas empresas invierten en investigación en la medida de sus
posibilidades. Si una empresa considera necesario crear este
departamento y así lo hace, necesitará:
- Fijar unos objetivos claros en este campo.
- Invertir grandes cantidades de dinero para este fin.
No todas las empresas se mueven en el mismo marco tecnológico.
Podemos diferenciar entre aquellas empresas que utilizan una
tecnología más bien estable y aquellas otras que viven inmersas en
un entorno tecnológico dinámico. Pensemos como ejemplo de estas
últimas en las empresas del sector informático. La consecuencia de
la tecnología para la estructura organizativa es importante.
Esquema 1.8. Consecuencias de la tecnología.
El entorno
Estamos viendo cómo la empresa es un organismo vivo con
su propia dinámica interna, que hay que cuidar. Ahora bien, la
empresa es también un sistema social abierto al entorno que la
rodea.
<< Podemos definir el entorno como el espacio que rodea a
la empresa y que está formado por un conjunto de elementos
que
afectan al funcionamiento de la misma >>.
La política, la cultura, la economía y las constantes
modificaciones legales afectan a las organizaciones, pero también
les afecta el funcionamiento de otras empresas, el de sus
proveedores y, de forma muy notoria, el de sus propios
clientes.
1. Empresa. Organización de empresas (primera parte) En este curso aprenderás acerca de la empresa y su organización, sus objetivos... [26/09/08] |
28.294 | ||||
2. Empresa. Organización de empresas (cuarta parte) En esta cuarta parte de nuestro curso sobre la empresa y su organización aprenderás... [26/09/08] |
45.439 | ||||
3. Empresa. Organización de empresas (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso sobre la empresa y su organización te... [26/09/08] |
22.495 |