La centralización-descentralización
Hablamos de centralización para referirnos a un sistema de organización que concentra la mayor parte de las decisiones en un grupo reducido de personas u órganos.
En una concepción piramidal de empresa, la toma de decisiones (véase Figura 1.8) se centralizaría en la cúspide de la pirámide.
Fig. 1.8. Centralización.
Hablamos de descentralización para referirnos a un sistema de
organización que permite tomar decisiones a un grupo amplio de
personas u órganos en las materias propias de su competencia. Estas
personas u órganos pertenecen a distintos niveles jerárquicos.
En la estructura piramidal, el poder sobre la toma de decisiones (véase Figura 1.9) estaría repartido en todos los niveles jerárquicos.
Fig. 1.9. Descentralización.
La descentralización puede ser mayor o menor en función
del número de asuntos sobre los que se pueden tomar decisiones.
Junto con estos principios de organización, es imprescindible tener
siempre presente las siguientes variables que inciden en la vida de
las organizaciones:
- Tamaño
- Tecnología
- Entorno
1. Empresa. Organización de empresas (primera parte) En este curso aprenderás acerca de la empresa y su organización, sus objetivos... [26/09/08] |
28.294 | ||||
2. Empresa. Organización de empresas (cuarta parte) En esta cuarta parte de nuestro curso sobre la empresa y su organización aprenderás... [26/09/08] |
45.439 | ||||
3. Empresa. Organización de empresas (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso sobre la empresa y su organización te... [26/09/08] |
22.495 |