9) HERRAMIENTAS DE TRABAJO
En este apartado se describirán los elementos (“herramientas de trabajo”) con que un Líder, Conductor (Jefe de Recepción) de un grupo de trabajo debe contar para realizar una reunión.
El primer paso será el de conocer detalladamente el perfil de cada componente del grupo, como ser:
- Su edad
- Su sexo
- Su nivel de estudio
- Su nivel cognitivo
- Su forma de comunicarse
- Sus antecedentes laborables
- Sus aspiraciones
Una vez obtenida toda esta información tendrá un panorama de como va a ser el auditorio al cual se dirigirá, que sumado al conocimiento propio con respecto a las posibles reacciones ante una nueva tarea, el Jefe de Recepción podrá diseñar su exposición y que elementos utilizara, a efectos de captar la atención de todos.
Si los empleados creen que el Jefe de Recepción los respeta y ven que los escucha y que tiene planes realistas para conseguir que sean mejores individualmente y como equipo, las metas que se fijan serán alcanzables.
Los elementos básicos más usados y más efectivos para la capacitación de un grupo heterogéneo son:
+) Cuadernillos explicatorios del tema a desarrollar.
Aconsejable: 10 hojas como máximo
(que su contenido tenga el mismo orden y contenido
de su comunicación, convine palabras con gráficos o
dibujos, utilice un vocabulario simple, resalte las
palabras que marcan conceptos)
+) Rotafolio con recordatorio.
Aconsejable: 2 hojas por ítem y las hojas deberán
ser de las más grandes.
(que las hojas del rotafolio tengan la secuencia de los
Ítems que componen la tarea, que cada hoja tenga en
la parte superior un mensaje motivador sobre el tema
y sobre ella trabaje, deje una hoja en blanco después
de la motivadora por si necesita seguir desarrollando
el ítem, utilice solo dos colores de marcadores uno de
escritura y otro para resaltar evitando la saturación de
colores en el papel y la confusión que eso provoca,
escriba con letras grandes recuerde que todos tienen
que ver lo que dice usted escribe)
+) Presentación con PC
Aconsejable: diapositivas en PowerPoint, 4 como
máximo por ítem, usar proyector.
(que el contenido de cada diapositiva contengan
solo conceptos, utilizar colores suaves, por cada
ítem mostrar un solo grafico, no es aconsejable usar
tablas, las diapositivas pueden tener animación,
puede cambiar el color de fondo de las diapositiva
por ítem)
Una vez definidos los elementos y construido su contenido, resta conocer el espacio del aula a utilizar, la cantidad de empleados que asistirá a la reunión, la disposición de las sillas, la ubicación del proyector y la PC para una correcta visualización, la ubicación de rotafolio con los correspondientes marcadores y en función de los participantes la cantidad de cuadernillos, mas dos de repuesto.
El rendimiento será el optimo cuando el JEFE DE RECEPCION y el grupo de trabajo coincidan en el objetivo.
1. Hotelería. El recepcionista. Perfil y funciones Curso de hotelería para la capacitación del Departamento de Recepción del... [03/10/11] |
119 | ||||
2. Conserje de Hotel. Perfil, funciones y otros Nuestro curso de hotelería para la capacitación del Departamento de Recepción... [03/10/11] |
111 | ||||
3. Técnicas de atención al público y servicio en hotel Peter Dukas y otros expertos en Hotelería Internacional , señalan que un Hotel es... [17/01/11] |
1.304 |