En el análisis de los temas y las ideas de las tres grandes obras, llama la similitud de los métodos utilizados y de los resultados obtenidos
El método del autor es el mismo en todas sus obras. Primero y ante todo define el fenómeno. Luego refuta las interpretaciones diferentes a la concepción que él propone. Y finalmente demuestra la naturaleza esencialmente social del fenómeno que trata de explicar.
Para Durkheim, la sociología es el estudio de los hechos esencialmente sociales y la explicación sociológica de estos hechos, o sea el objeto de estudio es, el hecho social.
Esta concepción propia acerca de la sociología se funda
entonces, en una teoría de hecho social.
Hecho social, es toda forma de hacer que puede ejercer sobre
el individuo una presión externa. (Por ej. la moda, que es un hecho
social, pues existe una determinada manera de vestirse que se
impone al individuo)
El objetivo de este sociólogo, es demostrar que puede y debe
existir una sociología que sea una ciencia objetiva, igual que las
demás ciencias, y cuyo objeto sería el hecho social.
Para que ello sea posible es necesario por un lado, que el objeto de esta ciencia sea especifico (que se distinga de otras ciencias), por otro lado, es necesario que ese objeto sea observado y explicado de modo semejante a como lo hacen las demás ciencias.
Estas dos exigencias llevan a que el autor enuncie dos formulas celebres
..."Es necesario considerar los hechos sociales como
cosas"...
..."La característica del hecho social es que se le
impone al individuo"...
1. Levantarse con energía positiva. Consejos útiles Todos los días de nuestra vida nos vamos a la cama pensando en el mañana, con el... [21/11/11] |
107 | ||||
2. Éxito personal. Actitud mental positiva Actitud mental positiva . Te invitamos a entrar a nuestra presentación para... [08/06/11] |
860 | ||||
3. La sociología, una ciencia al servicio de la humanidad Este curso esta desarrollado para captar la atención de todas aquellas personas que... [09/06/05] |
39.492 |