Nota: Continuamos el estudio del Condensador.
Es usual encontrar a los calentadores 1 y 2 instalados
físicamente en el cuello del condensador. En este ultimo caso el
camino seguido por el sistema de condensado y por el sistema de las
extracciones no se altera. En la figura 10 se muestra un
dibujo esquemático del calentador de agua por baja presión.
- EL Deareador: Es un equipo que cumple
simultáneamente con dos funciones: Es un calentador de
agua.
Elimina los gases disueltos en el agua (Deareación).
Figura 10. Calentador de agua por baja presión.
Para lograrlo, está diseñado de tal manera que el agua del sistema
del agua de condensado llega al Deareador y se fracciona en
pequeñas gotas mediante charolas y otros dispositivos (figura 11).
Se alimenta vapor de tal forma que se arrastra a los gases
disueltos en el agua y estos salen por un venteo en la parte
superior del deareador. Si el agua no se dearea, los gases
disueltos producen corrosión en el generador de vapor. La mezcla de
vapor con el agua también produce un calentamiento y por lo tanto
el deareador es un calentador. Como el calentamiento se produce por
mezcla, a diferencia de lo descrito en el punto anterior, que son
de contacto.
Figura 11.- Deareador (calentador de mezcla)
El agua deareada y caliente se almacena en un depósito inferior
llamado tanque de oscilación, de donde es succionada por las bombas
de agua de alimentación quienes la envían al generador de vapor. Al
deareador se le asigna un número progresivo dentro de los
calentadores. En la figura 12 se muestra un dibujo esquemático, se
representa como se lleva acabo la circulación del agua condensada
por medio de las bombas de condensado hasta llegar al
deareador.
Figura 12- Circulación del agua condensada hasta llegar
al deareador.
1. Electrónica básica Electrónica básica . Aprende a identificar los componentes, su impedancia, y darles... [13/03/09] |
39.767 | ||||
2. Electrónica digital Electrónica Digital, circuitos y sistema eléctrico . Este nuevo tutorial pretende... [13/03/09] |
24.681 | ||||
3. Electrónica. Materia y semiconductores Electrónica. Propiedades de la materia y semiconductores , la electrónica utiliza... [27/07/09] |
4.632 |