En la naturaleza hay sustancias que tienen más electrones en la banda de conducción que otras, es más, si en un mismo material las condiciones externas cambian éste se comporta de diferentes maneras.
La propiedad que poseen algunas sustancias de tener electrones libres, en la banda de conducción, se llama conductividad. Estos materiales serán capaces, bajo la acción de fuerzas exteriores, de conducir la electricidad. Se pueden clasificar los materiales en tres grupos:
- Conductores: estos materiales poseen un gran número de electrones en la banda de conducción, por lo tanto tienen facilidad para conducir la comente eléctrica. Buenos conductores son: la plata, el cobre, el aluminio, el estaño.
- Aislantes: son aquellos en los cuales los electrones están fuertemente ligados a sus núcleos, siendo éstos incapaces de desplazarse por el interior material y, en consecuencia conducir. Buenos aislantes son: el aire, la porcelana, lana de vidrio, telgopor, etc.
- Semiconductores: son sustancias que bajo condiciones normales se las podría clasificar como malos conductores, pero si se les comunica energía exterior, los electrones podrían saltar de la banda de valencia a la de conducción, convirtiéndose en un buen conductor. Ejemplos de estos son: el silicio y el germanio, entre otros.
1. Cómo hacer mantenimiento de hardware a mi computador Como bien sabemos las computadoras necesitan de un mantenimiento periódico para... [11/11/11] |
306 | ||||
2. Indicadores de mantenimiento En esta oportunidad te presentamos un curso donde estaremos hablando sobre los... [25/11/11] |
35 | ||||
3. Cómo evitar accidentes de electricidad en casa Prevención de accidentes con electricidad en el hogar . La electricidad es muy... [16/08/11] |
239 |