Hipótesis Sustantiva: se refiere a la sociedad social, y que debe ser sometida a la verificación empírica.
- Hipótesis de Generalización: que hacen referencia a los
datos mismos.
- Hipótesis Generales o Centrales: contienen relaciones
fundamentales entre variables básicas.
- Hipótesis Particulares o Complementarias (Específicas): se
deducen y articulan de una hipótesis básica de carácter
general.
- Hipótesis Alternativas o de Relación: están constituidas por
proposiciones que relacionan una de las variables básicas de la
hipótesis general con otras situadas a niveles diferentes.
- Hipótesis Post-Facto: que se deduce de la observación de un
fenómeno o de un hecho.
- Hipótesis Ante-Facto: que introduce una explicación antes de
la observación.
Las hipótesis deben poseer las siguientes características: a)
generalidad y especificidad, b) referencia empírica,
comprobabilidad, y refutabilidad, c) referencia a un cuerpo de
teoría, d) operacionalidad.
1. Los marcos de la investigación (Elaboración de la tesis) El curso explica los tipos de marcos de investigación que puede llevar la tesis... [10/02/12] |
11 | ||||
2. Educación. Elaboración de materiales educativos Los materiales educativos son de gran importancia porque a través de ellos... [08/11/10] |
909 | ||||
3. Metodología de la investigación literaria En este curso estableceremos una comparación de la tragedia según la literatura... [08/02/05] |
4.107 |