Técnicas para la Proyección de los Resultados:
Para proyectar los resultados se utilizan las representaciones: (a) textual; (b) tabular; (c) semi-tabular; y (d) gráfica. La representación textual se basa en la presentación de textos alusivos a la información que se desea suministrar; la representación semi-tabular, consiste en la presentación de datos numéricos que se desean resaltar dentro de un texto; la representación tabular, es la combinación de textos en tablas y cuadros; y la representación gráfica, está compuesta por los diagramas rectangulares o barras y los circulares de sectores o tortas (pasteles).
Resultados:
Los resultados son el producto final del proceso de investigación, es la sección en la cual se proyectan las informaciones obtenidas por medio de las técnicas e instrumentos de recolección de datos; en algunos casos se presentan en un capítulo que por sucesión corresponde al número IV; después del Capítulo III: Marco Metodológico. Antes de proyectar los resultados, es necesario hacer una breve introducción ante los mismos, con el objeto de perfilar o destacar la finalidad de la proyección de estos.
1. Los marcos de la investigación (Elaboración de la tesis) El curso explica los tipos de marcos de investigación que puede llevar la tesis... [10/02/12] |
11 | ||||
2. Educación. Elaboración de materiales educativos Los materiales educativos son de gran importancia porque a través de ellos... [08/11/10] |
909 | ||||
3. Metodología de la investigación literaria En este curso estableceremos una comparación de la tragedia según la literatura... [08/02/05] |
4.107 |