Al maestro cervecero Donaldo Yepes, quiero decirle que este curso que fué publicado en 10/01/2007, hoy en el 2014, tiene más vigencia que en esa época. Soy un micro productor de cerveza artesanal y que valioso ha sido su aporte a tantas inconsistencias que yo tenia. Sin ser ningún profesional (entiéndase Ingeniero, etc.), soy un productor empírico, pero que bién que entendí este curso y que me traerá muchos beneficios.
Lo mejor
La manera didáctica, el común lenguaje ó la manera común de decir las cosas para que sean entendidas, sin ser tan científicas, sin apartarse de lo esencial científico.
Lo que no me ha gustado
Nada. De pronto quedó tácito algunos planteamientos sobre su procedimiento a ejecutar, Por ejemplo: como almacenar ese dióxido de carbono de la fermentación ?
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Me encanto....la verdad muy entretenido y ameno..de verdad una coordial felicitacion a el Sr. DONALDO YEPES por compartir sus conocimentos con el pueblo de habla hispana...le aplaudo mucho el tiempo que dedico a este articulo...espero leer el articulo mas simplificado (no industrializado)para elaborar cerveza casera facilmente y poder tomarme una a su salud...
Saludos a el Autor y a todos los usuarios de esta pagina..
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Sin lugar a dudas aprendi con este curso a elaborar mis propias cervezas.. EL MEJOR CURSO DE ELABORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CERVEZA.....
Muy buen curso ;) Gracias por ponerlo.
excelente alcance al menos para tener una idea . pero me gustaria la parte practica y que sea lo mas srncillo
Le agradezco inmenzamente señor Yepes gente como usted es que necesita el mundo sin egoismos.Estoy interesado en la parte practica gracias. German Florez jgf53@hotmail.com
muy bueno el curso de creveza, ya nos dejaremos de preocupar por dicha bebida uds nos la pusieron facilito muchas gracias amigoa
es un curso muy buena sigan dandod etalles tambien de bebidas gaseosas asi podre hacerme una en casa y probar mi invento
Felicidades! El curso realmente motiva a los lectores para iniciar una cervecería local que recupere la elaboración artesanal y de calidad de la cerveza, para contrarrestar a las grandes empresas más interesadas en el margen de plusvalía que en la calidad. Espero que ofrezcan la segunda parte del curso. Eugenio
Soy profesora de microbiología industrial en la Universidad del Tolima Colombia. El curso es muy buen material de información incluso para estudiantes universitarios. Felicitaciones
la verdad es que este curso me ha gustado mucho la terminologia explicativa es muy buena, lo que si quisiera saber es si ya tienen un curso practico para desarrollar esta actividad pues con esta teoria se nos haria mas facil la parte practica.
Muy bueno el instructivo, espero la segunda parte y espero que tambien digan como conservarla o envasarla para conservacion sin que siga su proceso de fermentacion.
Realmente me impacto esta muy pero muy Bueno, me voy a preparar unas exquisitas cervezas para los fines de semana y compartirlo con amigos.
el curso esta bueno espero la segunda parte practica
felisitaciones al grupo MAILXMAIL.Por este curso.Elaboración de cerveza,Grasias.