8. Ud. desea elaborar conservas en almíbar de los frutos indicados, diga si en todos los caso es posible y diga porque.
Araza
La fruta se emplea en la preparación de jugos, néctar, helados y
mermeladas. Dado el alto porcentaje de pulpa (70%) se puede
utilizar para combinar con otros frutales. En este caso el sabor
característico del arazá desaparece con cinco minutos de
cocción.
Si se puede utilizar para la elaboración de conservas en almíbar,
debido a su similitud con el durazno.
Se puede elaborar néctar, necesitándose un homogenizador para
evitar la formación de dos fases en el producto elaborado, en este
caso, el néctar debe tener 14 brix, pH 3,4 y una relación de
dilución de 1:4.5.
La maca, el tomate de árbol, las fresa, el yacón no son apropiadas
para la elaboración de conservas en almíbar, por las
características particulares de cada fruta.
Maca. Por su condición de tubérculo
Tomate de árbol Por su acidez
La fresa Por su consistencia poco firme yacón Por su condición
de raíz.
Camu camu Por su alto contenido de ac. Ascórbico (termolábil)
Pijuayo Por la poca humedad del fruto.
Camu camu
Formas de utilización:
Debido a su alto Con tenido de ácido ascórbico (2780 mg/100 g) en
la pulpa es una materia termolábil para procesos de
pasterización
La pulpa refinada y el néctar sufren cambios en color, olor y sabor
cuando son enlatados y conservados al medio ambiente, por lo que se
recomienda que la industrialización deba contar con un sistema de
congelamiento, por lo tanto no es posible la elaboraron de
conservas en almíbar.
Pijuayo
Utilización
Fruta cocida para alimentación directa o para harina. Palmito y
encurtidos de merististemas foliales.
Pulpa y semilla para aceite.
1. Elaboración de aperitivos Cuando hacemos una fiesta para agradar a nuestros amigos, o para celebrar algún... [26/07/06] |
100.926 | ||||
2. Elaboración de mermelada de uva Este curso trata sobre la elaboración de mermelada de uva , con las propias... [05/04/07] |
3.881 | ||||
3. Moldes de Chocolate. Elaboración El chocolate es un alimento delicioso. Esta sencilla receta nos mostrará cómo... [17/09/09] |
10.317 |
![]() |