Este arte se presta para todo, es cuestión de creatividad.
Empezamos, si se tiene un cuadro que ya no está utilizando, lo puede renovar e igual un retablo o madero, porque ésta tela costal se da para aplicar en cualquier superficie, lo contrario lo haría usted mismo, o lo mandaría hacer en alguna carpintería, en éste caso un retablo de 1 x 70 (opcional)
Teniendo ya el retablo listo, se toma el cartón paja y se corta ya sea con tijeras o bisturí, de la misma medida del retablo.
La utilización del cartón paja en ésta manualidad, se debe a que al momento de pintar la tela de costal, hace más fácil la aplicación del color, en cambio si lo deja con el madeflex, material con que se hacen los retablos, este le va a quedar sin pintar, porque no coje la pintura quedando, así solo pintada la tela, si de pronto le queda bien, se puede dejar, según su gusto, vuelvo a repetir, se da para todo.
Estando listo el cartón paja, se procede a pegarlo con bastante colbón o kola encima del retablo, estos deben quedar bien alineados, se debe tener cuidado con las esquinas del retablo que no queden levantadas, no se deben dejar espacios sin pegar y especial cuidado en los bordes, no deben quedar grumos.
Después de quedar bien pegados, para lograr un buen ajuste, se voltea el retablo, quedando abajo el cartón paja y se le colocan encima objetos pesados para que quede bien prensado, se deja secar bien, después con una lija muy suave, se le pasa por los bordes, con muchisimo cuidado de no dañar el cartón paja.
1. Cómo hacer una flor en trupán Este curso te enseña, paso a paso, cómo hacer una flor en trupán utilizando los... [25/11/05] |
8.702 | ||||
2. Cómo hacer una locomotora de juguete Si te gustan las manualidades y buscas una actividad productiva y divertida para... [02/07/08] |
6.688 | ||||
3. Cómo hacer sales de baño Aprende a hacer sales de baño para crear tu propio spa en la comodidad de tu... [26/11/11] |
33 |