Etapa 4. Acción del docente
TECNICAS DE EXPRESION VERBAL, PLASTICA CORPORAL Y
MUSICAL
La comunicación pedagógica tiene también gran valor en el proceso
docente-educativo, pues todas las formas organizativas que adopta,
requieren de la comunicación, incluso hasta en el trabajo
independiente.
La actividad comunicativa está regida por el lenguaje oral,
comúnmente llamada habla, que implica la producción y recepción de
información. La producción se realiza al hablar, y la recepción se
efectúa al escuchar: así es como se comprende, se interpreta y
recrea el significado recibido.
Las primeras experiencias que el niño puede compartir las construye
valiéndose de esta habilidad, de manera muy espontánea y en su
medio a través de su lengua materna. En este proceso hay que tener
en cuenta que se requiere escuchar, pues estas dos habilidades no
se pueden considerar por separadas.
Entre los mecanismos que intervienen en la adquisición del lenguaje
destacan:
- La madurez a nivel neurológico fisiológico
- Estimulación adecuada
- Calidad en la interacción
- Imitación en los juegos de palabras
El contacto de los niños con la literatura favorece el dominio de
la lengua y la personalidad del mismo, entre los géneros literarios
que conectan mejor con el niño se encuentran: la poesía, cuentos,
fabulas, marionetas, trabalenguas, adivinanzas, etc.
Según el Manual del Educador, el adulto debe mostrar interés
y ayudar a los niños a que se expresen, especialmente a aquellos
que mas les cuesta. Para ello los adultos pueden adoptar una forma
especial de comunicarse con los niños menores de 6 años "baby
talk", este responde a las siguientes características: Se
habla más despacio, se utiliza un registro de voz más agudo que el
normal, se cuida mas la pronunciación y la entonación es más
expresiva, se utilizan gestos y mímicas, suelen utilizarse frases
cortas, simples y acabadas que tienden a repetirse, los enunciados
suelen hacer referencia al entorno próximo.
EXPRESIÓN PLASTICA
Es considerada como un proceso creador que permite la comunicación
y en el que influyen diversos factores: afectivo, intelectual,
motor, perceptivo, social, imaginativo y estético.
Los objetivos que persigue a través de estas actividades de
expresión plástica son los siguientes:
- Conocer diferentes materiales y aprender las técnicas
plásticas.
- Favorecer el desarrollo de la creatividad y gusto por lo
estético.
- Desarrollar la motricidad fina, los sentidos, la coordinación
viso manual y la orientación.
1. Profesor docente. Educación y enseñanza básica para el aula Curso de educación sobre estrategias pedagógicas básicas en la... [19/10/09] |
1.271 | ||||
2. Educación física y ajedrez. Metodología pedagógica (preescolar) Curso breve sobre la importancia del ajedrez en la educación física desde la... [06/04/11] |
194 | ||||
3. Educación especial En este curso intentaremos dar a conocer las necesidades educativas que nos podemos... [30/08/04] |
20.752 |