Actividad 2
Nombre de la actividad: “Canciones para recordar”.
Justificación de la actividad con las implicaciones en relación a la educación vocal y el canto:
Creemos que esta actividad es muy importante llevarla a cabo, sobre todo, con la etapa de Educación Infantil para que así nunca se pierdan las canciones tradicionales que cantaban nuestros abuelos, nuestros padres y que intentaremos también cantar nosotros.
Con esta actividad también intentaremos que los niños conozcan canciones nuevas.
Descripción de la actividad:
Una vez que hayamos puesto la canción motivadora, y tras haberle enseñado a los niños diferentes canciones del cancionero popular español, les pediremos a los niños que les pidan a sus padres o, si es posible, a sus abuelos que les canten algunas canciones que ellos cantaban cuando eran pequeños en el colegio.
También les diremos a los niños/as que les pidan que escriban la letra de la canción en un papel.
Cuando los niños traigan las canciones, trataremos de ponerle ritmo, o le diremos al correspondiente niño que si se acuerda nos la cante y así aprenderemos canciones nuevas e incluso pondremos ritmo a alguna que no sabemos. nseñado a los niños difeentes canciones del cancionero
A los niños con disfonía les daríamos unas láminas con los dibujos correspondientes a la historia de la canción. Así, cuando los demás la canten, los niños con disfonía levantarían las láminas correspondientes.
Objetivos de la actividad:
Los objetivos que intentaremos cumplir serán los siguientes:
* Hacer uso del cancionero popular español.
* Memorizar canciones.
* Saber llevar el ritmo de cada canción.
* Darle el matiz correspondiente a cada canción.
* Entonar la canción correctamente.
* Saber utilizar el silencio en cada canción.
* Conocer nuevas canciones.
Logro de los objetivos:
Lograremos los anteriores objetivos, pero para ello, recordaremos las letras de las canciones y se las enseñaremos a los niños/as.
Lo llevaremos a la práctica de una manera globalizada para que el niño/a conozca algunas de las canciones de nuestros antepasados, haciendo mayor hincapié en las de carácter más popular.
1. Unidad didáctica. La comida Este es un curso para que el proceso de aprendizaje de los niños no sea una tarea... [17/02/11] |
562 | ||||
2. Unidad didáctica. Bosques En esta ocasión te presentamos un nuevo curso de educación en el estaremos... [24/08/11] |
46 |
![]() |
|||
3. Unidad didáctica. ¿Cómo finalizar? Al momento de realizar la presentación de nuestra unidad didáctica estamos... [24/08/11] |
62 |
![]() |