Ejercicio práctico:
Constrúyete una tabla con los diez pasos que te he mencionado en el apartado anterior y revísalos antes de proponerle la sesión a tu hijo. Si existe algún elemento que no has controlado, por favor, préstale más atención y no comiences la sesión hasta que tengas la seguridad de que cumples con los 10 parámetros propuestos. Recuerda que tu retroalimentación para seguir trabajando es la motivación de tu hijo o hija. Si este se desanima porque tu propuesta “hace aguas”, es probable que tú también acabes desmotivado.
Modelo de sesión para estudiantes desmotivados
Propondremos un mínimo de 3 actividades:
ACTIVIDAD 1:
Objetivos:
-Motivación
-Familiarización con una habilidad académica a través de una actividad de inmersión
Deberá presentarse en forma de juego.
ACTIVIDAD 2:
Objetivos: académicos.
Esto implica conocer qué está dando el estudiante en clase en este momento o en su defecto, qué objetivos académicos te has propuesto de forma general para él o ella.
ACTIVIDAD 3:
Objetivos: académicos.
Esto implica conocer qué está dando el estudiante en clase en este momento o en su defecto, qué objetivos académicos te has propuesto de forma general para él o ella.
Ejercicio práctico:
Para preparar la sesión, primero que nada contesta a las siguientes preguntas:
1º ¿Qué está dando en clase?
2º ¿Qué contenido quiero que aprenda?
3º ¿Qué juego utilizo para motivarle a aprender el contenido?
4º ¿Qué actividades le presento para reforzar el contenido?
Problemas que suelen presentarse en las sesiones de motivación
Hasta que llegues a ser un experto en motivación, lo natural es que cometas errores tanto en la preparación como en la ejecución de las sesiones que lleves a acabo. A continuación te presento una lista de los errores más comunes que se cometen, para que los evites en la medida de tus posibilidades y sobre todo, aprendas de ellos cuando los cometas.
A nivel de contenidos
Se recogen tarde
Se recogen de forma incompleta
Se conocen pero no se utilizan
No se reconocen
A nivel de diseño
No se tiene en cuenta la motivación
No se da importancia a lo esencial
No se pide ayuda
A nivel de ejecución
Se desanima al estudiante
Se repite sistemáticamente el recurso que funciona
Si el estudiante no tiene ganas de hacer algo se le dice que lo haga por su cuenta
No se hace nunca un simulacro de examen
Ejercicio práctico:
¿Cómo evitar que esto suceda?
Lleva un diario de las sesiones y revísalo de forma periódica. Otra estrategia de utilidad es que de vez en cuando intercambies tu diario con tu amiga o amigo que también está tratando de motivar a su hijo y pídele sus impresiones. De esta forma aprenderán una persona de la otra.
Bueno, hemos llegado al final de este curso de motivación. Me imagino, que ahora entenderás por qué los maestros han podido fracasar con tu hijo, o por qué después de visitar a tantos especialistas no consigues resultados, y es que motivar es un proceso complicado y en ocasiones puede llegar a ser extenuante.
Puede parecer mucho y muy difícil al comienzo, pero con la práctica se automatiza, y una vez que comiences a ver resultados positivos tendrás toda la energía del mundo. Para que te hagas una idea, la misma madre que con ojos llorosos me miraba este miércoles diciéndome “estoy consiguiendo resultados mejores, pero no tengo vida” me llamaba al día siguiente para decirme “mi hijo ha sacado su primer 10 en lengua”. Eso no se paga con dinero, ni a ella ni a mí.
Quiero despedirme de este curso, pero te invito a que participes y dejes tus comentarios y dudas en el grupo de Facebook que hemos creado para ustedes. Te agradezco sinceramente que me hayas dado la oportunidad de compartir mis conocimientos y espero haber ayudado.
1. Educación de los hijos Este curso intenta transmitir unas pautas para educar a los hijos y que sean útiles... [09/03/05] |
5.415 | ||||
2. Aprender a estudiar Aunque lo que verdaderamente importa es la intención y las ganas de estudiar, hay... [04/02/05] |
20.775 | ||||
3. Educación a los hijos. Valor relativo En el diario vivir de las familias existe la lucha del poder entre padres e hijos... [16/08/11] |
24 |