INTEGRACIÓN HACIA ABAJO
Considere ahora el resultado si los activos de la empresa
ubicada aguas abajo son adquiridos por el proveedor de insumos. El
proveedor de insumos ahora es propietario de los activos a y b.
Supongamos que el ingreso alternativo del administrador de la
empresa ubicada aguas abajo es cero: en ausencia de comercio, el
gerente es despedido. Si hay comercio entre las dos divisiones,
asumimos que los ingresos netos del gerente es el beneficio de su
división menos su inversión en capital humano o esfuerzo. La
empresa ubicada aguas arriba no puede (i) hacer inversiones en i y
(ii) compensar al gerente de la empresa ubicada aguas abajo por la
inversión en i. En el caso en el cual no hay comercio la empresa
integrada no se beneficia de los conocimientos técnicos y el
capital humano del gerente de la empresa ubicada aguas abajo y sus
beneficios son
donde beta> gamma> 0 refleja que la productividad de la
inversión por el proveedor de insumos es mayor cuando se tiene
acceso a los activos a y b. Sin embargo, para alpha > gamma:
todos los beneficios de las inversiones por la empresa ubicada
aguas arriba necesitan tener acceso a los activos de la empresa
ubicada aguas abajo y a su experimentado gerente.
Si el gerente de la división ubicada aguas abajo se mantiene,
entonces la suma de los beneficios ex post de la integración de la
empresa está dada por (3.19). Supongamos que el propietario de la
empresa integrada y el gerente de la empresa de abajo son capaces
de llegar a un acuerdo con una eficiente distribución 50:50 de las
cuasi-rentas -la diferencia entre (3.19) y (3.42).
Adoptando los mismos pasos que en el caso de separación vertical,
podemos derivar los que los beneficios ex ante del proveedor de
insumos (de la empresa) son
y el nivel de inversión eficiente para el proveedor de insumos
es
Del mismo modo, los ingresos ex ante del gerente de aguas abajo
(los beneficios de la división ubicada aguas abajo menos su
inversión en esfuerzo) son
y el nivel de esfuerzo eficiente por parte del gerente es
Si sustituimos los niveles de inversión privada óptimos y el
esfuerzo en (3.20), los beneficios globales dado dicha estructura
de la propiedad son
1. Economía. Teoría y uso de la firma (1/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. Ahora... [01/09/09] |
1.526 | ||||
2. Economía. Teoría y uso de la firma (2/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. Hoy... [01/09/09] |
1.117 | ||||
3. Economía. Teoría y uso de la firma (4/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. En esta... [01/09/09] |
271 |