LA ESTRUCTURA ÓPTIMA DE LA PROPIEDAD
El Cuadro 3.2 resume el análisis. Muestra para cada estructura de
propiedad la inversión en esfuerzo de la división ubicada aguas
arriba y aguas abajo, así como los beneficios agregados. Si las
inversiones de la división ubicada aguas arriba y aguas abajo no
tienen una relación específica, entonces y . En estas
circunstancias, el beneficio agregado dada la separación vertical y
los niveles de inversión son los mismos que el del resultado
eficiente. La predicción del análisis es que no debe existir la
propiedad común de los dos activos a y b. Con la propiedad común,
el propietario es capaz de hold up al otro gerente y, por tanto, el
retorno privado de su inversión es menor que el retorno social, lo
que conduce a inversiones insuficientes.
Si hay activos específicos, entonces y . Bajo todas las
estructuras de propiedad existe una inversión insuficiente. La
magnitud de la inversión insuficiente depende de la medida de la
exposición al comportamiento oportunista y esto varía con la
estructura de la propiedad. La inversión de la división ubicada
aguas abajo (división ubicada aguas arriba) es mayor cuando hay
integración con la división ubicada aguas arriba (abajo) y menor
cuando hay integración de la división ubicada aguas abajo (arriba).
El efecto de la estructura de la propiedad sobre los incentivos
para la inversión se muestra en la Figura 3.7. Estas cifras
muestran el beneficio marginal de la inversión en función de la
propiedad y los niveles óptimos de inversión en i y e (donde el
beneficio marginal es igual al costo marginal).
La estructura de la propiedad óptima cuando hay activos específicos
es aquella que obtiene los mayores beneficios agregados. Esto
dependerá de la importancia de las inversiones de la división
ubicada aguas arriba frente a la inversión de la división ubicada
aguas abajo. Si la inversión de la división ubicada aguas arriba es
importante, entonces será más importante proteger la división
ubicada aguas arriba de Holdup y la división ubicada aguas abajo
maximizaría sus beneficios globales. Alternativamente si la
inversión de la división ubicada aguas abajo es relativamente más
importante, luego la división ubicada aguas arriba o la integración
hacia atrás será la estructura eficiente de la propiedad: la
empresa ubicada aguas abajo será propietaria de los activos a y
b.
Cuadro 3.2 Consecuencias de las diferentes estructuras de
propiedad:
Figura 3.7 Inversiones y Propiedad
1. Economía. Teoría y uso de la firma (1/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. Ahora... [01/09/09] |
1.526 | ||||
2. Economía. Teoría y uso de la firma (2/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. Hoy... [01/09/09] |
1.117 | ||||
3. Economía. Teoría y uso de la firma (4/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. En esta... [01/09/09] |
271 |