En el caso de los curvas de costos en forma de U, la
estructura del equilibrio de mercado depende de la relación
entre el MES y el tamaño del mercado. Si el MES es pequeño
en relación con el nivel de demanda, entonces la estructura de
mercado es probable que sea similar a la de competencia perfecta,
donde muchas empresas compiten y el precio de equilibrio está dado
por el costo medio mínimo. Dado que algunas economías de escala
están presentes, esperamos no observar tamaños de empresas
insignificantes. Si el mercado no es grande en comparación con la
MES, entonces sólo unas pocas empresas pueden seguir siendo
viables. Las condiciones necesarias para la competencia perfecta ya
no están presentes, y se espera ver algún tipo de competencia
oligopolística, si no es monopolio.
Figura 3.2 Concentración de la oferta y economías de
escala
Cuadro 3.1 El ratio de Concentración de Mercado de cuatro
empresas en la década de 1980.
* Caso de Estudio: Concentración de Oferta en la
Industria de Sal
La sal es la sal: la sal es un producto homogéneo que se caracteriza por grandes costos de instalación relativos al tamaño del mercado. Como John Sutton (1991) señala, esto significa que el mercado de la sal debería ser relativamente concentrado ya que (i) los costes de instalación contribuyen a las economías de escala y requieren que las empresas ganen importantes márgenes de beneficios para pagar los gastos y (ii) la ausencia de diferenciación de los productos y de regulación gubernamental adicional implica que los competidores darán lugar a una significativa presión sobre los márgenes precio-costo. La medida de concentración en el mercado se muestra en la Tabla 3.1. Esta tabla muestra la cuota de mercado de las cuatro principales empresas en la Industria de la Sal de cinco países. El cuadro indica que las cuatro empresas más grandes dominan la industria en todos los cinco países, ya que representan casi la totalidad de la producción en cada país.
NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del curso.
1. Economía. Teoría y uso de la firma (2/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. Hoy... [01/09/09] |
1.117 | ||||
2. Economía. Teoría y uso de la firma (3/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. Conoce... [01/09/09] |
365 | ||||
3. Economía. Teoría y uso de la firma (4/4) Economía. Curso empresa sobre la Teoría de la firma en microeconomía. En esta... [01/09/09] |
271 |