La sociedad no puede dejar de producir puesto que el cese de la producción de bienes materiales causaría su extinción. Por eso, el proceso de producción de bienes materiales tiene que ser continuo, es decir, debe repetir cada vez las mismas fases. Este proceso de producción de bienes que se repite constantemente e interrumpidamente se denomina reproducción social.
¿QUÉ ENTIENDE MARX POR REPRODUCCIÓN SIMPLE?
El proceso de reproducción se realiza en cualquier sociedad. Bajo el capitalismo, el móvil de la reproducción es la codicia de los capitalistas de obtener plusvalor.
En el proceso de la reproducción capitalista se produce la plusvalía de la que se adueña el capitalista. Si el capitalista emplea toda la plusvalía para sus necesidades personales, se trata de reproducción simple. Supongamos que un capitalista ha anticipado un capital de 200.000 dólares (160.000 de capital constante y 40.000 de capital variable). Si la cuota de plusvalía es del 100% la producción importara 240.000 dólares en el caso de que todo el capital constante entre en el valor del producto (160.000c + 40.000v+40.000p=240.000). Estos 240.000 dólares constan de los 200.000 anticipados y de los 40.000 dólares de plusvalía originada.
Puesto que en la reproducción simple toda la plusvalía se emplea en el consumo personal del capitalista y de su familia, las fases de producción se realizaran al año siguiente en la misma escala. Lo mismo sucederá en los siguientes años.
1. Filosofía Política La Filosofía Política se estudia en este curso que incluye varios capítulos sobre... [05/10/09] |
557 | ||||
2. Política. Pasos para iniciarse Política. Pasos para iniciarse el sistema democrático da paso a la... [02/03/10] |
739 | ||||
3. Economía política. Fundamentos para orientación Curso de economía política con un fin orientativo, dirigido profesionales o... [21/03/11] |
248 |