El mencionado modelo económico (ver capítulo anterior) nos sirve para representar tres aspectos esenciales de la Economía:
1. La idea de producción eficiente. Todas las combinaciones de bienes que se sitúan sobre la FPP son combinaciones eficientes, porque en ellas se está empleando la totalidad de los recursos existentes en una economía.
En esta situación no existen recursos desempleados; producir más cantidad de bienes agrícolas implica necesariamente renunciar a la producción de algunas unidades de bienes industriales, como se muestra al pasar de un punto a otro de la curva. Por ejemplo, pasar del punto d al punto e supone disminuir 100 unidades de bienes agrícolas y aumentar 10 unidades de bienes industriales.
Una combinación de bienes como la representada por el punto i nos muestra una situación de producción ineficiente, en la que existen recursos desempleados. Se puede mejorar la utilización de los recursos para producir más cantidad de alguno de los dos bienes o de los dos a la vez.
2. El concepto de coste de oportunidad. Pasar de una combinación eficiente a otra implica necesariamente un sacrificio, dado que si queremos aumentar la producción de un bien, necesariamente tenemos que renunciar a parte de la producción de otro bien. El coste de oportunidad está medido en términos de las unidades sacrificadas en la producción del otro bien.
3. La idea de crecimiento económico. La capacidad de la economía para producir más cantidad de bienes y servicios puede ser el resultado de un incremento en la dotación de los recursos productivos o una me jora de la tecnología que permita producir más bienes con la misma cantidad de recursos disponibles, de tal forma que situaciones que antes eran inalcanzables resulten posibles (puntos j y h). Como se observa en la Figura 1.2, el límite de la producción se desplaza hacia la derecha, lo que posibilita la producción de más bienes.
Para incrementar la FPP de una economía, se necesita mejorar la capacidad tecnológica de la misma, de manera que con los recursos disponibles pueda aumentarse la capacidad de producción, y para ello habrá que realizar las inversiones de capital que hagan posible el progreso tecnológico. La introducción de maquinaria o de computadores en una empresa permite aumentar el producto que ésta realizaba con la misma cantidad de trabajo.
1. Economía doméstica A la economía se la conoce como la ciencia que se encarga de administrar... [03/09/04] |
23.508 | ||||
2. Economía Administrativa Se dan las herramientas que son necesarias para la toma de decisiones empresariales. [12/04/05] |
10.731 | ||||
3. Economía internacional Aprende más sobre la economía internacional y los efectos que pueden tener sobre... [29/11/05] |
2.763 |