En la terminología económica también se suelen utilizar funciones como la denominada función de demanda, que se expresa matemáticamente como Dx =f (px, py, Y, G,...) y que vendría representada por el gráfico recogido en la Figura 1.3, siendo Q la cantidad demandada del bien y p su precio.
Los gráficos permiten, de una forma rápida y sencilla, comprender la relación existente entre las variables que manejamos. También resultan útiles para apreciar la evolución temporal de determinadas variables cuando las representamos relacionándolas con su variación a lo largo del tiempo.
En un curso de Introducción a la Economía, consideramos que debemos exponer los conceptos económicos en el lenguaje más claro y sencillo posible, utilizando los conceptos precisos y recurriendo únicamente cuando sea imprescindible o pueda resultar más ilustrativo al lenguaje matemático o a los gráficos. A lo largo del libro se presentarán los principales tipos de gráficos para que el alumno adquiera el hábito de utilizarlos e interpretarlos como una herramienta útil para la comprensión de la Economía.
1. Economía doméstica A la economía se la conoce como la ciencia que se encarga de administrar... [03/09/04] |
23.508 | ||||
2. Economía Administrativa Se dan las herramientas que son necesarias para la toma de decisiones empresariales. [12/04/05] |
10.731 | ||||
3. Economía internacional Aprende más sobre la economía internacional y los efectos que pueden tener sobre... [29/11/05] |
2.763 |