INTRODUCCION A LA ESTRATEGIA DE CONQUISTA DE MERCADOS
PABELLON NACIONAL: para formar parte primero deben consultar a
la oficina de exportaciones o cámara empresaria, informar cual es
su producto.
Puede ser el primer paso de una estrategia de comercialización
exitosa.
FACTORES PARA EXPORTAR:
1. Aprovechamiento de la capacidad ociosa (amplio volumen de
producción no absorbido x mercado local)
2. Necesidad de diversificar los mercados (mayor seguridad
desarrollo comercial y maximización de beneficios, mayor
estabilidad y ventajas para competir en mercado local)
3. Modernización en instalaciones (debe ser una preocupación
permanente )
4. Oportunidades destacadas en mercados internacionales
(información emitida por cámaras industriales o entidades creadas x
el gob. O x investigación de mercado)
5. Estímulos a las exportaciones otorgados por el gobierno
(reintegros y disminución o anulación de impuestos)
6. mercado local deprimido (dificultades económicas nacionales
q disminuyen poder adquisitivo)
ESTUDIO DE MERCADO:
1. Criterios para la segmentación de mercados
2. Segmentación según las razones de compra
- Mercado industrial
- Intermediario
- Consumidor final
3. Segmentación según la localización geográfica (por
concentración de clientes) ( distancia de medios de transporte y
comunicaciones disponibles)
4. Segmentación del mercado consumidor
- Segmentación socioeconómica (según edad, sexo,
educación, ocupación y nivel de ingresos)
- Segmentación psicográfica (estilo de vida y
características personales)
- Segmentación conductual (actitud)
- Segmentación del mercado industrial (aplicación del
producto, uso final, tamaños pedidos y frecuencia de compra)
EVALUACIÓN DE OBJETIVOS FASES Y OBJETO
ATRIBUTOS DEL PRODUCTO
NIVEL DE CALIDAD
LA MARCA
EL EMPAQUE Y SU FUNCIÓN
FIJACION DE PRECIO O VENTA
PROGRAMA DE EXPORTACION FASES Y OBJETOS
EL ANÁLISIS DE ENTRAR EN EL NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
EL PROCESO DE DECISIÓN FINAL
ANÁLISIS DE LA POSIBILIDAD DE EXPORTAR MANTENIENDO ACTUAL ESQUEMA
DE PRODUCCIÓN
ANÁLISIS DE LA POSIBILIDAD DE EXPORTAR CAMBIANDO EL ACTUAL ESQUEMA
DE PRODUCCIÓN
1. Economía doméstica A la economía se la conoce como la ciencia que se encarga de administrar... [03/09/04] |
23.508 | ||||
2. Economía Administrativa Se dan las herramientas que son necesarias para la toma de decisiones empresariales. [12/04/05] |
10.731 | ||||
3. Comercio internacional. Medios de pago Comercio internacional y medios de pago . Cada día las empresas comercializan... [30/11/10] |
650 |