12.169 cursos gratis
8.790.143 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Economía doméstica

Autor: lucia flores Flores
Curso:
8,30/10 (251 opiniones) |23508 alumnos|Fecha publicaciýn: 03/09/2004
Envýa un mensaje al autor

Capýtulo 4:

 Microeconomía: salario, ahorro (III)

El consumidor -es decir nosotros- nos vemos bombardeados con estas informaciones, que procesamos en nuestro cerebro y que comienzan a dar origen a la "necesidad" del producto y el deseo de adquirirlo.

Es difícil, pero es necesario sobreponerse a este condicionamiento para poder ahorrar. Algunos especialistas especifican porcentajes o cantidades exactas de lo que deberíamos ahorrar, pero eso es siempre y cuando tuviéramos salarios que cubrieran nuestras necesidades y no solamente las básicas.

Para esto, haremos uso nuevamente de nuestra flexibilidad y veremos cuanto podemos ahorrar de luzç si apagamos ese foco que no ilumina a nadie, o damos click al control del radio o la televisión si nos estamos durmiendo o lo vamos hacer.

No bañarnos con agua tan caliente en verano, y por tal motivo no gastar agua también caliente en lavar trastos sucios, o mejor aún: ¿por qué no comer sin tanta grasa, que también es mejor para nuestra salud?.

No lavar los carros con la manguera sino con una cubeta y trapo, y así podemos seguir enumerando todas las actividades en las que podemos ir ahorrando un pesito o dos, y así sucesivamente hasta que las cuentas disminuyan o por lo menos ya no aumenten.

Y todo eso que vayamos viendo que nos sobra irlo juntando hasta que lo podamos meter en una cuenta bancaria que nos de confiabilidad y que incremente nuestras reservas de dinero.

Porque aquí aparece otro punto muy importante para que desees ahorrar. Al poner tu dinero "a trabajar", obtendrás la tasa de interés que te de el banco. También todo el dinero extra que ganes lo puedes ir depositando y así tener un ahorro para el futuro sin disminuir tu nivel de renta actual - es decir, tus ingresos actuales que obtienes y distribuyes para tus necesidades actuales-.

Y tomando en cuenta estos factores del ahorro, podemos analizar que cuenta adquirir, si es para casarse, o para gastos imprevistos como enfermedades, funerarios, adquisición de un inmueble, etc, o es solamente para irte de vacaciones cada año.

De cualquier manera el ahorro debe írseles inculcando a los niños a partir de lo que ellos puedan comprender del valor del dinero, cuanto me cuesta este dulce, cuanto me trae el ratón por mi diente, etc.

Todo es cuestión de educación y cultura, la cual tenemos pero no la queremos desarrollar, por falta de tiempo o porque me da flojera, pero recuerden que todo en esta vida cuesta, pero si nos apuramos y lo entendemos desde un principio caminaremos por el sendero una sola vez.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Economía doméstica



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Gestión de la economía doméstica
Nos quejamos de los bajos salarios que recibimos y continuamente estamos comentando... [20/07/07]
5.788  
2. Economía Administrativa
Se dan las herramientas que son necesarias para la toma de decisiones empresariales. [12/04/05]
10.731  
3. Economía internacional
Aprende más sobre la economía internacional y los efectos que pueden tener sobre... [29/11/05]
2.763  

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail