LOS COSTOS
Por el Dr. Jorge Isauro Rionda Ramírez
Los costosson de tres tipos: pertinentes, de oportunidad y económicos.
Los costos pertinentes son aquellos en los que se incurre cuando se realiza la producción como parte de la misma, mientras que los de oportunidad son los costos que implica aquello a lo que renunciamos por hacer algo, o bien por la asignación que se da a las cosas. Los llamados económicos son la suma de los costos pertinentes mas los costos de oportunidad, lo que es lo mismo, los costos implícitos más los explícitos.
Un ejemplo de esto es el suponiendo, los costos que una familia tiene como pertinentes al enviar a estudiar a la Universidad a uno de sus vástagos son $2000 al mes, para estudiar el nuevo estudiante ha dejado de trabajar y de percibir una renta de $3500 al mes, este es el llamado costo de oportunidad. Entonces el costo económico en el que incurre la familia es de $5500 mensuales,
Dentro de los llamados costos pertinentes o implícitos se tiene dos tipos: los variables (CV) y los fijos (CF). Los costos variables son aquellos que varían en directa proporcionalidad con la escala productiva, mientras que los fijos están disociados de la producción, independientemente de lo que se produzca siempre se incurre en ellos.
En el corto plazo los costos totales describen una función lineal del tipo Ct = Cf + Cv * Q, y es una recta ascendente con pendiente positiva, puede originarse desde el origen si los costos fijos no existen, o bien en orden al origen en la recta positiva de un plano cartesiano si existen costos fijos, la pendiente de la curva la marcan los costos variables.
En el largo plazo los costos totales describen una curva ascendente con incrementos marginales crecientes positivos del tipo de una función potencia donde el valor exponencial es mayor a 1, del tipo de Ct = aQb
Se puede considerar que "a" es el valor exponencial de los costos fijos y "b" corresponde al mismo de los variables y con un valor mayor a 1(+).
1. Economía doméstica A la economía se la conoce como la ciencia que se encarga de administrar... [03/09/04] |
23.508 | ||||
2. Economía internacional Aprende más sobre la economía internacional y los efectos que pueden tener sobre... [29/11/05] |
2.763 | ||||
3. Economía. Amortización e interés Economía y crédito. Método de amortización para préstamos bancarios: Cuotas... [29/06/09] |
933 |