“Usted comienza su negocio con un sueño (visión), para hacerlo posible delinea y diseña estrategias corporativas (e-business), y éstas se traducen en estrategias sectoriales (Marketing, Tecnología, Recursos Humanos, Ventas, etc). Para dar movimiento a la planificación necesita de un motor que sea coherente con su visión y estrategias. En tal sentido diseña su modelo de negocios y le añade herramientas y elementos que le permiten generar ingresos, sea por especializarse verticalmente, diversificando su negocio, realizando alianzas, etc”.
E-business y modelos de negocios
[1] El modelo de negocios nos va a indicar cómo se configurará la empresa internamente, es decir, “su pensamiento estratégico, configuración estructural y cultura [2]”; y su dirección hacia el externo, o sea, los clientes, la competencia, la tercerización (se establecen las actividades que por algún motivo estratégico quedarán en manos de terceros), etc., incluyendo también el modo en que se obtendrán los beneficios, ya sean internos o externos.
Hay tres aspectos que determinan “básicamente” el modelo de negocios:
En general, las empresas combinan las diversas variables hasta encontrar el modelo que resulte más adecuado para obtener sus beneficios y aumentar los de sus clientes. Otros ejemplos pueden ser: Amazon y su programa de afiliados, el Wall Street Journal, que cobra por suscribirse al newsletter, o los sitios que desarrollan comunidades y trabajan sobre éstas.
Para evitar incoherencias es fundamental englobar el modelo de negocios dentro de la esencia cultural y empresarial. Es determinante que el modelo esté integrado con el pensamiento estratégico, si bien lo definimos como parte o componente del pensamiento, lo que estamos diciendo es que es prácticamente imposible separar la identidad de las empresas de su forma de actuar.
Sitios y Herramientas Generadores de Ingresos en Internet [3]:
Una vez que tenga definido su modelo de negocios, es importante que analice quiénes son los generadores de ingresos en la Web y qué herramientas utilizará para elaborar su estrategia de E-business:
Generadores de Ingresos
Correo Electrónico: 29.60%
Noticias Generales y Nacionales: 11.60%
Comunidades: 10.30%
Motores de Búsqueda: 8.40%
Deportes y Tiempo Libre: 5.40%
Entretenimiento: 4.90%
Finanzas: 4.50%
Hogar y Jardinería: 3.00%
Viajes: 2.90%
Otros: 19.40%
Total: 100.00%
E-business definido por Tecnológicos [4]: “empleo de las nuevas tecnologías para transformar y mejorar los procesos claves de la organización y el rendimiento del negocio. La introducción de soluciones de e-business en una organización tiene como objetivo incrementar la eficiencia de las relaciones entre ésta y los actores que intervienen en su modelo de negocio (empleados, proveedores, clientes y socios). Por ejemplo, ya no será necesaria una orden de compra escrita ni una factura física, sino que en su lugar dispondremos de documentos electrónicos sustitutivos. Al referirnos a e-organización nos referimos a cualquier entidad, ya sea empresa, administración o cualquier institución, que disponga de alguna solución de e-business”.
[1] Comercio Electrónico para Pymes. Lectorum – Ugerman 2009. Ariel Moncalvo. Pág. 179.
[2] Para más información sobre este tema ver el capítulo de planificación estratégica.
[3] Fuente: Nielsen/Net ratings. Estudios y estimaciones para Estados Unidos.
[4] La tecnología e-business, José Manuel Huidoro Moya y David Roldán Martinez, Ed. Thomson, 2005. P 24-26.
1. Cómo redactar un e-Business Plan Convencer a futuros inversores es cada día más complicado. En este curso gratis... [19/11/01] |
34.516 | ||||
2. Cómo vender en Internet: introducción al e-Commerce Conoce qué es el e-commerce ( comercio electrónico ), cómo funciona y cuáles son... [21/11/01] |
46.087 | ||||
3. Guía para la venta de stocks Los stocks pueden suponer una importante carga económica para su empresa. Sin... [12/03/02] |
7.252 |