El fruto de la planta amapola o adormidera (Papaver Somniferum)
es una cápsula globosa y achatada de la que se extrae un látex
blanquecino que se procesa hasta obtener el opio. Los opiáceos son
las drogas derivadas del opio: la morfina, la heroína y la codeína.
También se les llama narcóticos o estupefacientes.
Efectos al consumirlos
Los efectos y las consecuencias de estas tres drogas son
semejantes. Uno de sus principales efectos es que mitigan el dolor,
razón por la cual se usan como analgésicos. Su consumo provoca
euforia, despreocupación, relajación y bienestar. Más tarde el
usuario se vuelve introvertido y solitario. Paralelamente se pueden
presentar nauseas y vómito, sensación de calor y depresión.
Efectos de los Opiáceos:
- Adicción y una fuerte dependencia
física
- Introversión, soledad, depresión
- Fuerte sensación de calor,
temblores
Náuseas, vómito
- Desnutrición
- infecciones en diversos órganos del
cuerpo
- Muerte
Efectos farmacológicos :
Farmacológicamente son depresores del Sistema Nervoso Central
(S.N.C.), con algunas propiedades estimulantes. Los componentes
activos del opio son aproximadamente 25, de los cuales sólo 4 se
usan en medicina: Morfina, Codeína, Papaverina y Noscarina. Por sus
propiedades farmacológicas, los opiáceos en general producen
dependencia psíquica, tolerancia y una rápida e intensa dependencia
física causante de un síndrome de abstinencia intenso cuando se
interrumpe bruscamente el consumo; que se manifiesta con bostezos,
lagrimeo sudación, temblores, dolores musculares, insomnio,
etc.
LA MORFINA
El uso médico más frecuente dado a la morfina es el de calmar los
dolores de cualquier clase e intensidad, sin eliminar otro tipo de
sensaciones, como el tacto. La morfina es una droga que rápidamente
crea tolerancia, por lo que la somnolencia, el alivio del dolor y
la disminución de la ansiedad decrecen progresivamente, hasta tal
grado que el adicto se ve obligado de inyectarse dosis muy elevadas
para intentar llegar a los mismos resultados.
La morfina es el principal alcaloide del opio, su contenido
puede variar entre el 8 y el 18 %, según la región donde se cultive
la planta. Es un potente supresor del dolor y produce efectos
somníferos. La morfina es un polvo cristalino blanco, muy suave al
tacto, siendo su olor ligeramente ácido teniendo sabor
amargo.
Se extrae al disolver el opio crudo en agua, tratarlo con cal y
luego filtrarlo. Se añade cloruro de amonio a la solución, lo que
tiene como resultado la precipitación de una base cruda de morfina.
Se separa y se purifica aún más con otros productos químicos. La
sustancia resultante es un analgésico, de tres a cinco veces más
potentes en sus efectos que el opio mismo.
La morfina destinada a convertirse en heroína, en los laboratorios
clandestinos, varia de color hasta llegar al pardo o marrón claro,
ya que su color es tanto más claro cuanto más refinado es el
producto, se solía presentar en bloques rectangulares con la marca
999 o OK
LA CODEÍNA
Esta sustancia también proviene de la morfina y se utiliza para la
elaboración de jarabes contra la tos.
1. Drogas. Efectos, tratamiento y tendencias Las drogas, sus consecuencias, sus efectos, su tratamiento ... En este curso... [08/04/09] |
5.196 | ||||
2. Drogas y adolescentes. Prevención Drogas y adolescentes. Prevención . Conoce los antecedentes históricos sobre las... [25/03/09] |
7.282 | ||||
3. Efectos tóxicos de los metales Efectos tóxicos de los metales . Te presentamos un curso con información completa... [20/06/11] |
94 |