Cuando la mujer está embarazada, es muy importante que viva
saludablemente, que coma alimentos nutritivos, haga ejercicio y
descanse suficientemente. Las drogas ilegales al igual que las
drogas legales como el tabaco y el alcohol, son todas peligrosas
para una mujer embarazada, ya que pueden dañar su propia salud y la
del feto comprometiendo el desarrollo prenatal. Las medicinas son
sustancias que también pueden representar un factor de
riesgo.
La mujer debe evitar toda clase de drogas a partir del momento que
sabe está embarazada
Drogas y etapas de embarazo.
Algunas drogas son dañinas durante todo el embarazo y otras en
etapas específicas.
La formación de órganos
Muchos de los órganos del cuerpo del bebé se forman en las diez
primeras semanas de gestación (dato calculado desde la fecha de la
última menstruación). Durante esta etapa, algunas drogas como el
alcohol pueden causar deformidades en el desarrollo del corazón,
las extremidades y las facciones del feto.
El desarrollo prenatal
El feto comienza a crecer rápidamente después de la décima semana.
Ciertas drogas pueden afectar los órganos que todavía están en
desarrollo, como los ojos y el sistema nervioso.
Complicar el desarrollo normal durante esta etapa repercute en un
bebé débil, pequeño y prematuro, con problemas de salud que
implican tratamientos especiales y hasta la muerte a temprana
edad.
El parto
De forma similar, el parto puede complicarse debido a los efectos
de las drogas, presentándose dificultades para la madre y también
en la salud del recién nacido.
El alcohol es una de las drogas más peligrosas para la mujer
encinta, especialmente al principio del embarazo. En el cuerpo de
la mujer, el alcohol se transforma en sustancias dañinas para las
células que son absorbidas por el feto. El alcohol en cantidades
abundantes aumenta el riesgo de nacer con defectos, como el
"síndrome alcohólico fetal". Esto implica la formación de un cráneo
pequeño, facciones anormales, retardo físico y mental. Beber al
final del embarazo, impide el desarrollo físico del feto.
No se sabe si el beber mucho o poco conlleva a los mismos
resultados. El hecho es que representa un riesgo. Los médicos están
de acuerdo en que la mujer debe abstenerse de tomar alcohol al
momento en que decide embarazarse , o por lo menos al momento de
saber que está encinta. La cerveza y los vinos también deben
evitarse.
El tabaco
Fumar durante el embarazo eleva el riesgo de un parto prematuro y
de problemas de desarrollo del feto. La nicotina disminuye el
apetito de la mujer durante la etapa en que debe subir de peso.
Además, fumar reduce la capacidad de los pulmones para absorber
oxígeno. El feto, privado de suficiente alimento y de oxígeno,
tiene mayores dificultades para formarse y desarrollarse
normalmente.
La marihuana
Los estudios sobre el consumo de la marihuana por mujeres
embarazadas no aportan datos concluyentes, ya que caso siempre esta
droga se usa en combinación con otras como el tabaco y el alcohol.
Se puede asociar a los casos de bebés bajos de peso y los partos
prematuros.
La cocaína y los estimulantes (anfetaminas, extasy,
etc.)
La cocaína (incluyendo el "crack") y las drogas estimulantes en
general, reducen el apetito de la madre causando la contracción de
los vasos sanguíneos. Esto aumenta los latidos del corazón y la
presión arterial y se perjudica el desarrollo del feto; hay más
probabilidades de un parto prematuro o que la placenta se separe de
la pared del útero causando una hemorragia. Los bebés nacidos de
madres adictas sufren de la misma dependencia a la droga. Los
síntomas al nacer son temblores, insomnio, espasmos musculares y
dificultad para mamar.
Los inhalables
"Tolueno", el solvente orgánico utilizado en las pinturas y los
pegamentos industriales causa deformidades semejantes a las
provocadas por el alcohol. Con ciertas variaciones, todos los
solventes orgánicos causan anomalías en los fetos.
La heroína y sus derivados
El uso de estas drogas eleva el peligro de un parto prematuro, bajo
peso, dificultades respiratorias, hipoglucemia y hemorragias en los
tejidos de la cabeza del bebé.
Los bebés de madres adictas sufren las mismas consecuencias que los
adictos a la cocaína y la metanfetamina. Síntomas adicionales son
irritabilidad, vómito, diarrea y rigidez en las
articulaciones.
Las mujeres que se inyectan drogas pueden infectarse con el virus
del SIDA. Obviamente, el bebé queda inmediatamente
contagiado.
Los medicamentos
Los medicamentos tomados durante el embarazo tienen peligrosos
efectos secundarios. Sin embargo, los beneficios para curar algún
mal pueden superar los riesgos relacionados al embarazo. Es de suma
importancia que un médico supervise la administración de
medicamentos para aminorar los riesgos en el desarrollo del
feto.
1. Drogas. Efectos, tratamiento y tendencias Las drogas, sus consecuencias, sus efectos, su tratamiento ... En este curso... [08/04/09] |
5.196 | ||||
2. Drogas y adolescentes. Prevención Drogas y adolescentes. Prevención . Conoce los antecedentes históricos sobre las... [25/03/09] |
7.282 | ||||
3. Efectos tóxicos de los metales Efectos tóxicos de los metales . Te presentamos un curso con información completa... [20/06/11] |
94 |