Continuamos hablando de las fases requeridas para el diseño de jardines.
3.Selección de las plantas: las condiciones de luz, suelo, temperatura o humedad, son los principales factores para la elección de las plantas que van a integrar un jardín. No obstante, la gran variedad de estas permite que siempre se pueda encontrar alguna que se adapte a las necesidades y gustos.
El resultado final del jardín dependerá, en gran medida, de las plantas que se utilicen, de su volumen, estructura, colores o flores. Además, existen muchas formas distintas en su presentación. Así, se pueden colocar varias plantas juntas o por separado. Todas estas características deben ser conocidas y analizadas antes de seleccionar las plantas que conformarán el vergel.
Las plantas son útiles para crear nuevos espacios y producir diferentes sensaciones mediante el empleo, por ejemplo, de zonas protegidas con barreras o zonas que destaquen por su ornamentación. Al contrario de lo que pueda parecer en principio, no se deben seleccionar las plantas en función de la belleza de sus flores, sino por su forma, volumen, tamaño, textura, o por el hecho de que las condiciones sean favorables para su supervivencia.
Por último, y en relación a las plantas, hay que hacer un esfuerzo por evitar incluir excesivas variedades de plantas en la misma zona, un error muy común. Lo aconsejable es dar lugar a un diseño sencillo, no recargado, mediante la elección de un color dominante y la agrupación cuidadosa de distintas variedades.
1. Consejos para arreglar y decorar jardines en primavera En este curso de jardinería , se dan algunas pautas para lograr tener un bonito... [17/08/12] |
7 | ||||
2. Sistema de riego automático para jardines. Componentes y fallas comunes En este curso se explican los componentes del sistema de riego automático para... [15/08/12] |
15 | ||||
3. Feng Shui en parques y jardines En un bello parque nos sentimos a gusto y descansados. El paisaje nos hace olvidar... [28/07/06] |
5.757 |