Muchas veces en nuestro accionar no reflexionamos sobre las conductas que tenemos frente a aquellos que formamos.
En ocasiones en forma consciente o inconsciente propiciamos situaciones de discriminación que pueden traer consecuencias que no solo nos afectarán a nosotros como personas sino que modificarán negativamente la personalidad de aquellos que formamos.
Sería fundamental pensar en cual es nuestra función verdadera, para que estamos en las escuelas, replantearnos diariamente si esa profesión que abrazamos la hacemos con convicción o solo de manera rutinaria.
Si pensamos en estos puntos antes mencionados, respetaremos la diversidad y no estableceremos parámetros inalcanzables a los que lleguen solo unos pocos que se encuentran dentro de los parámetros sociales aceptados.
Para concluir escribiré una poesía anónima escrita por una niña en un libro de Leo Buscaglia que dice así Mi felicidad es yo y no tu;No solo porque tú puedes ser temporal sino porque tú deseas que sea lo que no soy; No puedo ser feliz cuando cambio meramente para satisfacer tu egoísmo; No puedo sentirme contenta cuando me criticas por no pensar tus pensamientos y por no verlo todo igual que tú. Me llamas rebelde; Sin embargo cada vez que he rechazado tus creencias te has rebelado contra mi Yo no trato de moldear tu mente pues se que intentas con ánimo ser tú y no puedo permitir que me digas que he de ser pues estoy concentrándome en ser yo
1. Currículo de educación Este curso consiste en el análisis de distintos enfoques del currículo de educación... [15/12/05] |
2.671 | ||||
2. Superaprendizaje en educación Este es un curso que te presenta unas notas con el objetivo de introducirte en el... [20/04/06] |
5.277 | ||||
3. Filosofía de la educación y pedagogía general En este curso nuestro objetivo es dar una visión sobre la educación actual, no solo... [09/02/05] |
4.785 |