Es algo aterrador, y que realmente da grima, pero el modelo matemático, del dinero actual, no existe, jamás llego a formularse, y el que existe, es una estructura en qwerty, no tiene ningún principio lógico, ni tiene el mínimo valor para el hombre.
Este texto va a probar, con rigor, el modelo matemático del dinero, que es el encargado de generar las crisis, y la esclavitud humana, es perfecto, es decir, esto mismo es lo único que se puede esperar de el, pero fuera de este punto, no cumple ni el mas mínimo axioma matemático.
Este texto, va a crear el modelo matemático del dinero, lo que la misma naturaleza matemática, designa, como equivalencia a una sociedad que forma una cadena económica, es decir, basada en los principios económicos del crédito, de depositantes del valor de crédito, y de demandantes del valor del crédito, para canalizar posibilidades no basadas en capacidades naturales.
Comencemos:
El modelo matemático del dinero tiene dos fallos:
El primero es una pequeña mentirijilla, que los bancos, llevan ocultando cientos de años a los gobiernos que es que el DINERO REAL, tiene poder de nacimiento puro y propio, en cualquier sistema bancario, y eso anula toda la necesariedad del coeficiente de solvencia.
El segundo fallo, es muy simple, por el dinero en todo instante de nacimiento conservar valores reales, no tiene equivalencia de producto contable, y al solaparse poseedores del dinero con demandantes del crédito, cuando una persona paga su cuota, de dinero existente es su cuenta de depósitos, ese dinero no desaparece, al no tener naturaleza contable, y genera un excedente monetario.
Dinero real, significa lo siguiente:
El dinero es real, cuando, no hay nadie fabricándolo, no significa esto algo físico, sino una interiorización de equivalencia entre dinero y valor.
Y existe un tercer fallo en el modelo matemático del dinero, que si me permitís diré que es el más grave de todos aunque solo es una consecuencia directa de los otros dos fallos, que es que: EN UNA ECONOMIA, NO TODO ES DINERO, PUEDE EXISTIR EL VALOR SUPLANTANDO AL DINERO.
El valor se define como: el valor es una equivalencia a precio de un producto, que no tiene equivalencia a dinero forzada, es decir, la economía, no necesita jamás equilibrio de dinero existente respecto a crédito existente. (Pero puede forzarse, que también lo veremos.).
Todo lo anterior es lo que explicara este texto.
1. Neoliberalismo. Modelo matemático del dinero Neoliberalismo. Modelo matemático del dinero este curso es imprescindible para... [25/11/09] |
371 | ||||
2. Dinero y control mental. Energotonía Dinero y control mental. Energotonía , aprende sobre las técnicas de control mental... [17/06/09] |
6.589 | ||||
3. Propuesta económica. Modelo de presentación Una vez que hemos finalizado la presentación de lo que somos como empresa, la... [28/11/11] |
23 |