En la realización de la presente investigación, nos dimos cuenta de la gran influencia que los objetos primarios ejercen en la elección de relaciones de pareja posteriores.
Los niños de familias disfuncionales crecieron sin haber escuchado mensajes importantes de sus padres tales como; "eres muy inteligente", "estás haciendo un buen trabajo" o "gracias mi amor, agradezco mucho tu ayuda." Debido a ello al crecer se sienten abandonados, tienen baja autoestima y buscan la aprobación de otras personas para sentirse mejor consigo mismos. A veces su hambre de amor y aprobación son tan grandes al llegar a la adolescencia o la adultez, que están dispuestos a soportar cualquier cosa, con tal de recibir aunque sólo sean "migajas" de cariño y atención.
En toda relación colusiva, los miembros que la conforman corren el peligro de dejar ser uno mismo para cubrir las expectativas de la pareja, esto trae como consecuencia una despersonalización de éstos. De ahí la importancia de estimarnos a nosotros mismos para no buscar la aprobación de las acciones en personas externas y solidificar las redes sociales que les brinden apoyo y les permitan ser contenidos.
La colusión nace de un hambre malsana de amor, quizás provocada por un ambiente familiar en que uno no se sentía amado. Por consiguiente esta relación enfermiza aparenta ser amor, pero es egoísmo, mutua destrucción, miedo, control, relación condicionada. La persona que se encuentra dentro de una relación colusiva no sabe divertirse porque toma la vida demasiado en serio. Se le dificulta llegar a tener intimidad con otras personas porque teme ser herida por ellas. Necesita desesperadamente la aprobación de los demás y por ello busca complacer a todo el mundo. Siente ansiedad cuando tiene que tomar decisiones porque teme equivocarse.
Dentro de una relación de pareja es importante el respeto mutuo, así como también la aceptación de defectos y hacer consciencia de que es imposible cambiar la conducta o las actitudes de la otra persona, sólo se puede llegar a un acuerdo sobre que es lo que molesta a cada uno para tratar de evitarlo. También es importante no transgredir los límites de la otra persona, ni ceder las funciones que le corresponden a cada uno. Todos estos elementos ayudarán a mejorar una relación y hacer de ella una relación funcional
1. Soluciones para tus relaciones de pareja La mayoría de los hombres experimentan dificultades sexuales en algún momento de... [17/03/08] |
2.851 | ||||
2. Vivir en pareja Una pareja es la unión de dos personas, con independencia de su opción sexual, a... [02/01/08] |
19.168 | ||||
3. Vida en pareja En el enamoramiento se mezcla un componente de magia e idealización. Es un estado... [06/05/09] |
75.604 |