Ashner, L./Meyerson, M. (1999). Los padres que aman demasiado. Ed. Javier Vergara: Argentina, Buenos Aires.
Beck, A. (1990). Con el amor no basta. Ed. Paidos: México, DF.
Kernberg, O. (2001). Teoría de las relaciones objetales. Ed. Paidos: México.
McGoldrick, M. y Carter, E. (2000). Ciclo vital de la familia. Ed. EPSYTCH: México
Moreno, J. (2000). Reflexiones sobre los tipos de pareja. Ed. EPSYTECH: México.
Rattner, J. (1973). Psicología y psicopatología de la vida amorosa. (8ª edición) Ed. Siglo veintiuno: México, DF.
Yablonsky, L. (1993). Padre e hijo. Ed. Manual Moderno: México.
Willi, J. (1993). La pareja humana: relación y conflicto. (3 ra. edición) Ed. Morata: España, Madrid.
1. Soluciones para tus relaciones de pareja La mayoría de los hombres experimentan dificultades sexuales en algún momento de... [17/03/08] |
2.851 | ||||
2. Vivir en pareja Una pareja es la unión de dos personas, con independencia de su opción sexual, a... [02/01/08] |
19.168 | ||||
3. Vida en pareja En el enamoramiento se mezcla un componente de magia e idealización. Es un estado... [06/05/09] |
75.604 |