PREGUNTA N 91:
Tenemos idéntico cuerpos con mi amigo pero no pesamos igual. ¿Por qué?
RESPUESTA:
Depende mucho de las distribución ósea, tejido magro y lipidito, también es un fuerte condicionante raza, somatotipo, etc., a simple vista son iguales parecidos, pero en su análisis más cercano, seguramente las diferencias serán varias, y considerar lo siguiente el peso es solo un sistema de medida, y para comparar o medir un cuerpo se usa muchas medidas en educación física, clínica y laboratorios.
PREGUNTA N 92:
Luego del embarazo, me han quedado grasitas en partes del cuerpo como las quito.
RESPUESTA:
Volver a la dieta anterior del embarazo a medida que el bebe va dejando la lactancia, gimnasia, y ayuda mucho una crema reductora localizada para ese fin.
PREGUNTA N 93:
¿Por qué la mujer aumenta de peso con mayor facilidad que el varón?
RESPUESTA:
Por las hormonas, la mujer posee 18 veces menos testosterona que el varón, pero depende mucho de la actividad, y de la individualidad de la personas, en realidad las diferencias son mínimas según estudios venezolanos.
Si medimos la adiposidad de las piernas en ambos sexos, seguramente la mujer será de mayor acumulación, pero el hombre almacena, grasas, (adipositos) en otras partes del cuerpo, y han concluido que la mujer acumula mas no solo por su alimentación, sino también por la falta de actividad física, y eso ya es un problema cultural, y no físico o diferencial con el hombre.
PREGUNTA N 94:
Aumentar de pesocon la edad, es normal.
RESPUESTA:
Se debe sobre todo por quedar más lento nuestro metabolismo, y seguir comiendo con la misma cantidad de ingesta, mayor comodidad económica, disciplina y horarios ya establecidos, baja de actividad y ganas de hacer deportes, que antes no lo teníamos, retención de líquidos, etc.
Es lo normal por ser lo común y general, lo correcto sería evitar el aumento paulatino de peso, así evitaríamos un 60% de las enfermedades que ella acarrea con el sobrepeso y la edad.
Para evitar el sobrepeso lo ideal es cada diez años bajar un 5% al 8% en kcal. La ingesta, luego de los 35 años de edad en el varón, y 30 en la mujer, en especial cuidado la alimentación en el climaterio.
1. Metabolismo y nutrición. Dieta equilibrada Conoce cómo se relacionan los alimentos y el metabolismo en este curso de... [07/09/10] |
1.590 | ||||
2. Consejos de nutrición para una buena salud (alimentación) Para mantener una buena salud , hay muchas cosas que fácilmente podríamos aplicar,... [30/06/11] |
26 | ||||
3. Introducción a la nutrición Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas,... [14/11/03] |
70.327 |