PLAN NUTRICIONAL / PLAN DE ENTRENAMIENTO
a) Plan nutricional de pretemporada.
| Generalmente muy aeróbica. |
b) Plan nutricional para entreno táctico y precompetitivo, variable en cada deporte, no es lo mismo para un rugbier, que para un taekwondista, etc. |
Baja el esfuerzo físico y se centra en lo táctico.
|
c) Nutrición de recupero en la plena competencia. |
Teorías y estrategias del mejoramiento del gesto deportivo.
|
d) Plan post competitivo de recuperación psicofísica y planificación de próxima temporada. | Análisis y revisión, teoría y planificación de estrategias par aproxima temporada o temporadas. |
PREGUNTA N 98:
En que es diferentes los siguientes términos: suplementos, ergogénicos, complementos, y nutraceuticos.
RESPUESTA:
Una persona normal gasta aproximadamente entre 2200 kcal. a 2800 kcal. diarias, pero un deportista puede requerir una alimentación de 1500 kcal. a 6000kcal. extras. Por ejemplo:
Ciclista: de 2800 kcal. a 9000kcal. Maratonista: de 2000kcal. a 3500kcal.
Son deportes en que es impractico la ingesta excesiva o bien tampoco se podrá hacer comer durante todo el día al deportista. Y para compensar semejante ingesta y degaste energético en el mercado salieron diferentes ofertas de productos, con los siguientes nombres:
a) Complementos dietéticos o nutricional: Los que complementan a la alimentación, y generalmente aportan hidratos de carbonos, proteínas y concentrados para mejor disposición de energía y de fácil uso. Por ejemplo: Las bebidas de uso inmediato con aportes de sales y glucosas.
b) Suplementos dietéticos o suplementos vitamínicos y minerales: Son los llamados fortificantes de las dietas, cubre déficit, vitamínicos y minerales, y se suele tomar en forma preventiva. Por ejemplo: Polivitamínicos, antioxidantes, vitaminas, minerales, etc.
c) Alimentos ergogénicos: Son los que no tiene la dieta y puede mejorar el rendimiento, su origen es de mayor grado químico, bioquímico, con efectos reparadores, físicos o intelectuales, cardiacos, o pulmonares, etc. Por ejemplo: Panax de ginseng, cafeína, coenzima Q10 o ubiquinona, etc. Inclusive algunas están prohibidas como ser las histaminas, diuréticos etc.
d) Nutraceuticos o funcionales: Son los llamados terapéuticos, palabra derivada de nutrir y farmacéutica, funcional de origen japonés, son los alimentos con propiedades fitoterapeuticos, probióticos, etc. o beneficioso para evitar una patología. Por ejemplo: Vino tinto, brócoli, soja, leche de cabra, omega 3, chia, lino, etc.
1. Metabolismo y nutrición. Dieta equilibrada Conoce cómo se relacionan los alimentos y el metabolismo en este curso de... [07/09/10] |
1.590 | ||||
2. Consejos de nutrición para una buena salud (alimentación) Para mantener una buena salud , hay muchas cosas que fácilmente podríamos aplicar,... [30/06/11] |
26 | ||||
3. Introducción a la nutrición Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas,... [14/11/03] |
70.327 |