Aunque por tradición se considera al dibujo de líneas o dibujo de contornos como la forma más tradicional, es conveniente estudiar la luz y las sombras para dar el volumen necesario a los trabajos, y de esta manera agregar realismo a los dibujos. Veamos a continuación las propiedades de la luz y las sombras:
LUZ. - Esta puede ser generada por el sol y se llama luz natural. También puede ser proyectada por un foco de luz eléctrica o la llama de una vela u objeto ardiente; a estas formas, se les llama luz artificial. Gracias a la luz es posible ver todos los objetos y fenómenos de la naturaleza con sus correspondientes colores, brillos y texturas. La carencia total de luz hace imposible la visión.
SOMBRAS. - En los objetos con volumen expuestos a la luz, existen zonas o áreas a donde no llega la luz, lo que crea las sombras. En dibujo, se las representa por tonos negros y grises por medio del lápiz, tinta o cualquier otro material oscuro. Todos los objetos y cosas adquieren formas, contornos y volumen gracias a la acción de la luz, sombras y medias sombras
MEDIAS SOMBRAS. - Las medias sombran se localizan en los objetos en aquellos sitios donde la luz llega en forma oblícua. Los valores o grado de intensidad de las medias sombras son muy variados y a veces confusos. Hay que saber simplificar y no abusar en el manejo de las medias sombras para dar mayor significancia a la expresividad artística del dibujo.
SOMBRAS ARROJADAS. - Estas se producen por la interposición del o los objetos entre la fuente de luz y otros objetos y superficies y siguen la forma o las formas sobre las que caen.
LUCES REFLEJAS. -Se proyectan desde otros objetos e iluminan de manera inderecta zonas en sombra, añadiendo volumen y gracia a la forma.
Es conveniente hacer énfasis en el uso apropiado de los valores de luz, sombra, medias sombras y luces reflejas en el arte del dibujo. La mejor manera es hacer un plan definido y sencillo por medio de pequeños bocetos, dividiendo y asignando cada zona para los diferentes valores. Al dibujar sobre papel o cartulina, las zonas para la luz son representadas por el blanco natural del papel.
TONO. - En el dibujo en blanco y negro se consideran los tonos o colores dentro de la escala del blanco al negro con su gama completa de grises. El tono no debe confundirse con la luz y la sombra o con las medias sombras, pertenece más propiamente al color natural de las cosas, o sea, al valor de los colores puros o mezclados; y colores claros u oscuros. Por ejemplo: en un rostro el color de la piel puede ser rosado claro, los labios rojos, los dientes blancos, los ojos azules y el pelo negro. Bien, en la naturaleza cada objeto posée su propio color y estos colores deben ser representados, en un dibujo en blanco y negro, por medio de tonos de grises de diferentes valores. El tono se refiere al color de las cosas.
1. Dibujo del cuerpo humano (1/2) Dibujo de la figura humana , nuestra época es conocida como la era de las... [30/07/09] |
83.950 | ||||
2. Dibujo. Aprender a dibujar Aprender a dibujar es muy importante para los docentes en su labor pedagógica. Es... [27/10/08] |
22.069 | ||||
3. Dibujo. El retrato Dibujo. El retrato es solo una parte del dibujo de cabeza. Como es comprensible,... [26/11/09] |
9.510 |