En Latinoamérica se le considera un profesional que se dedica a la investigación privada, con la finalidad de ubicar personas involucradas en delitos, en agravio de privados, así como obtener las pruebas que permitan que estas sean puestas a disposición de las autoridades policiales, judiciales, según sea el caso. Es un profesional que consigue una serie de evidencias, pruebas, que permiten, demostrar ante autoridades jurisdiccionales hechos delictivos, contrarios a la moral, a las leyes. En Europa se inscriben en el Ministerio del Interior como tales y les dan una credencial, en Latinoamérica no.
En la mayoría de países del continente americano, no están inscritos en el Ministerio del Interior, ni reciben ninguna credencial por parte de estos, salvo excepciones.
En Perú se agrupan en una asociación nacional, todos los que son profesionales, diplomados, ex policías, dedicados a esta actividad, que ha cobrado gran auge, en los últimos años y que su demanda de servicios ha crecido considerablemente.
Es un profesional independiente, con formacion universitaria, Diplomado en la Especialidad en nivel universitario superior. Otra opcion es el nivel ocupacional.
1. Policía privado. Guía y consejos Policía privado . Guía y consejos para cuidar y cuidarse, curso con consejos... [23/09/09] |
1.060 | ||||
2. Seguro privado. Empresas El seguro se lleva acabo, mediante ciertos contratos legales, bajo los cuales el... [27/01/12] |
20 | ||||
3. Formación gerencial de la administración La definición más general que se puede dar del acto de invertir es que mediante el... [12/04/05] |
19.361 |