Introducción
Durante el embarazo, ocurren numerosos cambios inmunológicos, metabólicos, endocrinos y vasculares los que harán susceptible a la mujer embarazada a cambios en la piel y sus anexos, sean estos fisiológicos o patológicos. Por esto, es importante reconocerlos, para clasificarlos correctamente y tratarlos cuando sea necesario.
I. Cambios fisiológicos de la piel en el embarazo:
Cambios
pigmentarios: melasma, linea nigra. Prurito
gravidarum. Alteraciones en el pelo, uñas y
tejido conectivo(estrías).
Cambios
vasculares: nevos araña,eritema palmar, varicocidades venosas.
II. Dermatosis y tumores cutáneos afectados por el embarazo:
a) Inflamatorios: dermatitis atópica, psoriasis, acné vulgaris,
etc.
b) Infecciosos: virus herpes, SIDA, lepra, micosis, etc.
c) Autoinmunes: lupus eritematoso sistémico (LES), esclerosis
sistémica, dermatomiositis, artritis reumatoide (AR), etc.
d) Tumores: granuloma piógeno, queloides, hemangioma, etc.
e) Tejido conectivo: síndrome de Ehlers-Danlos, pseudoxantoma
elástico, etc.
III. Dermatosis que ocurren solamente en el
embarazo:
a) Colestasia intrahepática del embarazo (CIE).
b) Dermatosis específicas del embarazo.
b.1) Herpes gestationis.
b.2) Pápulas y placas pruriginosas urticariales del embarazo
(PUPPP).
b.3) Prurigo del embarazo (PP).
b.4) Foliculitis pruriginosa del embarazo (PFP).
1. El embarazo Modulo I. Información Integral de los cambios del embarazo Modulo II. ¡¿Cómo... [22/03/07] |
4.646 | ||||
2. Síntomas del embarazo Conoce los síntomas del embarazo , aprende a identificarlos y a proceder de la... [29/06/11] |
39 | ||||
3. Maternidad. Descanso en el embarazo Descanso en el embarazo . Aprende sobre la importancia del descanso durante el... [20/06/11] |
700 |
![]() |