La simetría de derechos y obligaciones que existe en los contratos de futuros, donde las dos partes se obligan a efectuar la compraventa al llegar la fecha de vencimiento, se rompe en las opciones puesto que una de las partes (la compradora de la opción) tiene el derecho, pero no la obligación de comprar (call) o vender (put), mientras que el vendedor de la opción solamente va a tener la obligación de vender (call) o de comprar (put).
Dicha diferencia de derechos y obligaciones genera la existencia de la prima. La prima es el precio del derecho, el precio de la opción y cotiza en mercado. El comprador de la opción paga la prima y el vendedor de la opción cobra la prima.
La prima está en compuesta por el valor intínseco más su valor temporal, siendo a su vez dichos componentes:
Valor Intrínseco: Es el valor de la opción si se ejercita en el momento de su valoración. Tendrán así valor intrínseco positivo las CALLs que permiten comprar por debajo del precio actual del activo subyacente y las PUTs que permiten vender por encima del precio actual del activo subyacente.
Valor Temporal: Es el importe de la prima que excede al valor intrínseco de la opción. Será así máximo para las opciones ATM y disminuyen conforme éstas salen y entran del dinero. Coincide aproximadamente para call y put del mismo precio de ejercicio.
El precio de ejercicio es aquél al que se podrá comprar o vender el activo subyacente de la opción si se ejerce el derecho otorgado por el contrato al comprador del mismo.
La comparación entre el precio de ejercicio y la cotización del activo subyacente sirve para determinar la situación de la opción (in, at o out of the money) y su conveniencia de ejercerla o dejarla expirar sin ejercer el derecho otorgado por la compra de la opción. Se dice que una opción call esta "in the money" si el precio de ejercicio es inferior a la cotización del subyacente, mientras que una opción put está "in the money" cuando el precio de ejercicio es superior a la cotización del subyacente; por supuesto, una opción está "out of the money" cuando se da la situación contraria a la descrita anteriormente para las opciones "in the money", con la excepción de las opciones que están "at the money" que sólo sucede cuando precio de ejercicio y precio del subyacente coinciden.
1. Acciones, forex, commodities y futuros. Activos de inversión Aprende sobre la actividad de invertir y tambien de especular en los distintos... [09/07/10] |
801 | ||||
2. Derivados de la leche En este curso queremos ofrecer una serie de recetas y procesos con los que poder... [23/02/05] |
27.285 | ||||
3. Confeccionar faldas. Distintas opciones En esta presentación te mostraremos las formas de transformar una falda ,... [13/12/11] |
0 |