El Fondo de Garantía Salarial responde de los salarios e indemnizaciones que se le deban al trabajador a causa de insolvencia, suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores del empresario.
Además de esta responsabilidad subsidiaria, el Fondo, en empresas de menos de 25 trabajadores, responde directamente del pago de 40% de las indemnizaciones en los supuestos de extinción del contrato de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerzas mayor.
En otro supuesto, también la responsabilidad del FOGASA es directa: en el caso de fuerza mayor la autoridad laboral puede exonerar o reducir las indemnizaciones, que serán satisfechas por el FOGASA, sin perjuicio del derecho de éste a resarcirse del empresario.
El FOGASA se financia con las aportaciones efectuadas por todos los empresarios tanto si son públicos como privados
1. Derecho laboral. Formación laboral En este curso podrás aprender sobre el derecho laboral y la importancia que tiene... [02/09/08] |
14.699 | ||||
2. Derecho laboral agrario en Perú En este curso tendrás un análisis sobre la normativa existente en el sector... [07/06/11] |
56 | ||||
3. Derecho Con el término derecho designamos un conjunto de fenómenos sociales entre los... [20/10/08] |
47.152 |