A nivel internacional existen vestigios de la administración pública desde tiempos muy antiguos; así por ejemplo, tenemos que en Egipto, en el reinado de Ramsés se cuenta con un manual de jerarquía, también en China 400 a.C., se tienen referencias en cuanto a la administración pública (manual de organización y de gobierno), de esta manera podemos constatar que en diferentes momentos históricos contamos con la administración pública de manera diferente; sin embargo, es de mencionarse que todos los acontecimientos históricos tienen trascendencia dentro del entorno de la misma administración.
La administración pública en nuestro país, inicia con la época prehispánica en donde tenían una organización administrativa determinada y contaban con elementos patrimoniales y humanos para poder conformar dicha administración; con la colonización, se establecen estructuras semejantes a las de España y de esa manera se empiezan a establecer unidades administrativas determinadas (secretarías de estado).- Con la etapa independiente, también se tienen lineamientos de la administración pública aunque existe una influencia marcada de países como Francia, en su contexto; también, es a través de la revolución mexicana donde se establecen aspectos un tanto nacionalistas para la propia administración, enmarcados fuertemente por preceptos constitucionales en cuanto al Poder Ejecutivo y en la actualidad, podemos constatar un crecimiento y desarrollo de la administración pública tendiente a la efectividad de la misma.
1. Derecho administrativo en México (1/3) Derecho administrativo en México , el derecho administrativo surge en Francia... [09/03/10] |
6.970 | ||||
2. Derecho Con el término derecho designamos un conjunto de fenómenos sociales entre los... [20/10/08] |
47.152 | ||||
3. Derecho Romano y Derecho Civil Apuntes de Derecho Civil (contratos) y Derecho Romano . Las asignaturas de... [21/09/09] |
2.236 |