SU CONCEPTO.- Orden dictada por el superior al inferior jerárquico, conforme a una decisión tomada individual o colegiadamente.
EN EL ÁMBITO DEL DERECHO, PUEDE SIGNIFICAR:
a) La decisión de un servidor público
b) El acto ejecutivo emitido por un cuerpo colegiado de funcionarios
c) La resolución de un superior jerárquico respecto a un asunto presentado por su inferior.
d) El instrumento para la creación de órganos administrativos, su modificación o extinción, venta o transferencia.
EL TRATADO
SU CONCEPTO Y SUS ELEMENTOS.- Acuerdo que se celebra entre sujetos soberanos de Derecho Internacional con autoridad suficiente para crear, modificar o restringir una situación jurídica general o concreta.
a) Deben estar de acuerdo con la Constitución
b) Deben celebrarse por el Presidente de la República
c) El Senado debe aprobarlos cuando se celebren con otros países a los tratados y convenciones.
1. Derecho Administrativo en México. Administración pública Derecho administrativo y administración pública en el estado de México es el... [13/10/09] |
23.377 | ||||
2. Reformas del Derecho Administrativo Dominicano. 1990-2007 El Derecho Administrativo en República Dominicana . En este trabajo veremos las... [20/10/09] |
729 | ||||
3. Derecho Administrativo en España Derecho Administrativo de España. Conozca las fuentes, la ley y las normas,... [09/06/09] |
2.703 |