Introducción:
En depilación o mejor dicho epilación, la prueba de sensibilidad en difícil de realizar por su complejidad a la hora de su evaluación.
En caso de productos químicos su dificultad no es difícil ya que se realiza como cualquier otro producto cosmético, ya que su intolerancia se rige por las normas de actuación de cualquier producto de contacto directo a la piel. En el caso de intolerancia o alergias a las ceras depilatorias, es diferente ya que su intolerancia puede ser causas por tres causas:
1.- Por los productos pre o post depilatorios.
2.- Por la composición química de las ceras.
3.- Por el traumatismo causado (eliminación del vello desde la raíz).
Como realizar la prueba de sensibilidad en cremas depilatorias:
La prueba de sensibilidad da garantía de que el producto que se va a utilizar en el cliente no provoca rechazo.
El protocolo a seguir para la realización de esta prueba será:
- Preparar el material necesario.
- Limpiar la zona donde se va a realizar la prueba con productos desinfectantes.
- Aplicar la crema depilatoria en una zona de piel sensible como puede ser la parte interna del codo.
- Envolver la zona con papel osmótico para que la prueba tenga una mayor eficacia.
- Dejar actuar durante un periodo de tiempo no muy largo (que nunca exceda los 10 minutos).
- Retirar el papel osmótico y la crema depilatoria.
- Pautas a seguir para realizar una depilación con crema depilatoria:
- Para la aplicación de un depilatorio químico deben leerse y seguirse rigurosamente las instrucciones de uso recomendadas por el fabricante.
- Estos productos son muy agresivos y pueden producir irritaciones y alergias, siempre se recomienda probarlos en una zona de piel sensible, como la muñeca o el pliegue del brazo, cualquier reacción molesta hace desaconsejable su empleo.
- Antes de aplicarlo, hay que asegurarse de que la piel no está irritada ni se ha provocado la apertura de los poros de los folículos, para lo cual, en las horas precedentes ( y también en las posteriores)hay que evitar los baños calientes, exposiciones al sol o productos conteniendo alcohol o detergentes.
- El producto se extiende con una espátula de plástico o de madera (nunca de metal), formando una capa aproximada al medio centímetro de espesor.
- Se mantiene el tiempo recomendado ( nunca más de diez minutos) y se retira el producto con una espátula o con una toallita o esponja humedecida. - Una vez retirado el producto, la zona se lava con agua abundante y se seca sin frotar.
- Al terminar, la piel queda muy sensible, por lo que no debe aplicarse sobre ella ningún jabón, desodorante o producto que contenga alcohol, al menos durante tres horas.
- Se aplica una crema postdepilación adaptada especialmente para neutralizar la gran alcalinidad del producto y mantener la piel en unos valores entre 4,5-5,5. Estos productos contienen también principios activos calmantes, emolientes y antisépticos, análogos a los de los productos postdepilatorios usados en las ceras.
1. Depilación facial. Trucos con la cera Aprende con este curso de depilación facial diferentes trucos para eliminar el... [26/05/10] |
26.466 |
![]() |
|||
2. Trucos de belleza. Depilación de cejas Las cejas son el principio de un rostro armonioso, pueden hacer una gran... [12/01/11] |
6.372 |
![]() |
|||
3. Depilación con cera. Solución definitiva Depilación de cejas, axilas, espalda, senos, ingles, muslos, rodillas, piernas...... [14/05/09] |
21.314 |