Soporte:
- Cada diario existente
- Cada revista existente
- Cada publicación gratuita
Formas:
- Anuncios preferentes
- Anuncios generales.
- Clasificados.
- Anuncios por palabras.
- Comunicados.
- Encartes.
Características:
- Selectividad geográfica: Existen diarios locales,
regionales, nacionales.
- Flexibilidad de espacios donde insertar la
publicidad.
- Flexibilidad temporal de contratación.
- Facilidad para realizar publicidad mancomunada:
conjunta entre varios anunciantes.
- Limitada difusión y audiencia.
- Permanencia reducida: se sustituye rápidamente.
- Escasa selectividad demográfica: excepto diarios
económicos, deportivos, los diarios son adquiridos por todo el
mundo.
- Limitada calidad de soporte: excepto en los
suplementos dominicales.
Formas publicitarias en los diarios:
- Anuncios preferentes:
- Tamaño grande y medio: ocupan toda la página o gran parte de
ella.
- Texto, fotografías y figuras.
- Destacan sobre los existentes.
- Anuncios generales:
- Más pequeños.
- Emplazados junto a los artículos.
- Comunicados: Textos de extensión variable. En
ocasiones se pueden confundir con secciones de la propia
publicación. Formato noticia.
- Encartes: Comunicaciones publicitarias generalmente de
tipo gráfico a color, en forma de folletos o desplegables.
- Clasificados: Anuncios que aparecen agrupados por
criterios alfabéticos o actividades en determinadas secciones de
cada publicación. Texto y logotipo del anunciante.
- Anuncios por palabras: Breves textos continuos
emplazados en páginas específicas.
1. Organización y control comercial La organización comercial se divide en diferentes etapas. En una de las primeras... [04/10/07] |
13.785 | ||||
2. Gestión de stock y almacén. Logística comercial En la administración, logística y gestión comercial hay un área de trabajo cuya... [17/09/10] |
7.455 | ||||
3. Comunicación en la empresa La administración moderna tiene como base la comunicación en cualquiera de sus... [23/05/06] |
22.321 |