- La Defensa Personal es un asunto que puede perfeccionarse día a día con la observación, la práctica física y el estudio.
- Siempre recordar que lo más importante es la prevención, y llegado el enfrentamiento, la sorpresa (fingirse colaborativo o temeroso y no exteriorizar el ataque que se está por llevar a cabo).
- No confiar el aprendizaje a seminarios cortos de DP donde se enseñan cantidad de técnicas, ya que éstas serán inservibles si no se las entrena frecuentemente (en realidad los cursillos son sólo un muestrario en los que uno selecciona qué se le adapta mejor, para entrenarlo en el futuro).
- Como ya se anticipara al inicio del curso, la Defensa Personal no consiste tan solo en poder hacer frente a una agresión física, sino que tiene varias facetas que hacen al buen juicio y podemos resumir como "la capacidad de defender la vida y la salud (nuestra o de terceros), y proteger los bienes", en ése órden. No puedo arriesgar mi integridad física frente a una persona armada para defender un reloj, pero la amplitud del tema implica también que no puedo matar o herir gravemente a nadie para defender mi pertenencia, y no sólo por motivos legales sino también éticos: no debe ser fácil vivir con la idea de que se dañó gravemente a alguien por algo sin importancia. Además, teniendo en cuenta que seguramente de esa persona dependen afectiva y materialmente otras varias, podemos imaginar los daños secundarios que quizás provocaríamos.
En próximos cursos profundizaremos más aspectos relacionados con éste, que sólo pretendió ser una introducción destinada a caer en la cuenta de que nuestra habitual tranquilidad puede ser rota en cualquier momento. Asimismo, el preveer estas posibilidades de conflicto, y tener nociones de cómo defenderse (o abandonar la idea de hacerlo), nos darán más confianza para desenvolvernos en la vida y más presencia de ánimo para hacer frente a imprevistos.
Inclusive, se detaca que todas estas actitudes pueden ser trasladadas a la actividad hogareña y laboral en terminos tácticos: determinar el estado emocional de las otras personas, avanzar sobre ellas o retroceder cuando percibimos que no estamos seguros, etc.
En fin, espero que mis lectores hayan podido iniciarse en un nuevo tipo de conocimiento cuyo análisis los lleve a más conclusiones útiles y, hasta que volvamos a encontrarnos para tratar el tema con más detenimiento y profundidad, que surja otra forma de interpretar detalles relacionados cuando sean vistos en películas, noticieros y libros (el que se interese, debe revisar muchas obras para adquirir aquella donde se expongan conocimientos prácticos o acordes a los gustos o posibilidades personales).
O sea, esta iniciación les permite profundizar en este amplio campo por muchos caminos dado que, como dice el aforismo oriental:
"CUANDO EL ALUMNO ESTÁ PREPARADO, EL MAESTRO LLEGA"
1. Karate. Defensa personal Karate. Defensa personal, nuestra sociedad parece no estar ajena a la ofensiva de... [27/07/09] |
2.524 | ||||
2. Defensa personal en las artes marciales Defensa personal en las artes marciales , el sentido de las artes marciales... [17/11/09] |
2.249 | ||||
3. Karate-do. Defensa personal Aprende en este curso de texto lo referente a una técnica de defensa personal... [14/12/11] |
1 |