ARMAS: el presente curso, está acotado al ataque y defensa a mano vacía; queda para próximas oportunidades el desarrollo del extenso tema sobre agresiones con elementos potenciadores de las armas corporales, como las de fuego, blancas y contundentes. Aquí sólo se darán al respecto algunas breves opiniones:
- La importancia de priorizar el entrenamiento de las armas naturales radica en que las tenemos siempre disponibles y son las únicas que pueden reaccionar en forma refleja, es decir, sin depender de una orden consciente;
- También son con las que mejor puede graduarse el grado de daño efectuado;
- Y además su entrenamiento contribuye a la salud física y psíquica;
- A diferencia de ellas, otros tipos de armas deben contar con autorización legal de portación, además debe tenerse maestría en su manejo, ya que su sola exhibición habilita al agresor a hacer uso de su propia arma, la que seguramente ya está lista para ello;
-Pudiendo estar capacitado en el uso de un arma de fuego frente a blancos de entrenamiento, quizás en un enfrentamiento real el defensor no tenga la presencia de ánimo necesario para matar a otra persona;
-Las armas de fuego son peligrosas sobre todo en una casa con niños, ya que despiertan en ellos curiosidad;
-La falsa seguridad de las armas de fuego hace que se olviden todas las demás posibilidades de ataque, siendo que aquellas son bastante inútiles a distancia corta con el simple hecho de ser desviadas o salirse de la trayectoria recta del proyectil;
-Las armas de fuego pueden fallar cuando más se las necesita.
CONCLUSIONES
Llegados a este punto, ya deberíamos tener una idea de:
- En qué circunstancias y cómo es conveniente agredir a otra persona;
- Nuestras propias capacidades para ejecutar unas técnicas y descartar otras o entrenarlas más a fondo para que podamos usarlas llegado el caso de necesidad;
- Mediante la práctica y experimentación, haber seleccionado algunos movimientos preferidos para tenerlos en mente para cada distancia de conflicto. Por ejemplo, mi gusto personal puede ser a distancia larga levantar rápidamente una piedra y arrojarla a la cara del otro para provocar ceguera y distracción que permita acercarme y atacar algunos puntos vitales. A distancia media, distraer con un movimiento de la mano, mientras avanzo con patada a la tibia o pisotón, para quedar en distancia corta y encadenar con codazos o rodillazos, etc.
- Advertir que los ataques deben efectuarse en combinación de técnicas, es decir, no arrojo un golpe y me quedo esperando a ver qué pasa, sino que ataco en series de tres o más encadenados y de ser posible, a diferentes alturas.
- Es de suma importancia, la confianza en uno mismo: la duda genera un ataque débil que seguramente va a poner más violento al agresor, por ello, una vez tomada una desición, seguirla a fondo.
- Tener en cuenta que se van a experimentar sensaciones corporales poco usuales:
- Golpear, está un tanto anticipado por el entrenamiento en la bolsa, aunque en la realidad, se va a pegar mucho menos pero con toda la potencia de que se disponga;
- Se debe estar preparado mentalmente para los golpes o algún tipo de herida que seguramente se recibirá, lo que no debe amedrentar, sobre todo teniendo en cuenta que el organismo se encuentra en un estado de mayor rendimiento y resistencia al dolor;
- Ante un enfrentamiento, se libera un torrente hormonal que prepara al ser humano para la ancestral opción de combatir o emprender la fuga. Esto se debe tener en cuenta, pues la vida moderna alejó esta sensación de su interpretación correcta y frecuentemente ese estado se traduce como pánico inmovilizador, cuando en la realidad es el organismo puesto en su máximo punto de rendimiento para el combate.
1. Karate. Defensa personal Karate. Defensa personal, nuestra sociedad parece no estar ajena a la ofensiva de... [27/07/09] |
2.524 | ||||
2. Defensa personal en las artes marciales Defensa personal en las artes marciales , el sentido de las artes marciales... [17/11/09] |
2.249 | ||||
3. Karate-do. Defensa personal Aprende en este curso de texto lo referente a una técnica de defensa personal... [14/12/11] |
1 |